El hallazgo de un nuevo fósil humano en Atapuerca reescribe la prehistoria

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, junto a los codirectores del Proyecto, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell y la investigadora y coordinadora del yacimiento de la Sima del Elefante, Rosa Huguet, ha participado hoy en la presentación de un nuevo fósil humano hallado en el yacimiento de la Sima del Elefante en la Sierra de Atapuerca. Este descubrimiento tiene una gran transcendencia científica, pues retrasa la llegada de los hombres al continente europeo casi en 500 000 años.

El Equipo de Investigación de Atapuerca ha encontrado un fósil humano que supondrá una gran relevancia en el estudio de la evolución humana. Se trata de la cara parcial de un ser humano, cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años.

Con este descubrimiento, el consejero ha querido resaltar la importancia del apoyo que la Consejería brinda a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, financiando tanto su investigación como su difusión y aumentando los fondos destinados a este proyecto en un 16% durante el último año.

Por último, el consejero ha querido recordar la importancia de este hallazgo que ‘consolida a Atapuerca como referente mundial’, agradeciendo al mismo tiempo el importante trabajo de todo el equipo de investigación.

La Red de Juderías invita a conocer el legado musical sefardí a través del proyecto educativo Benjamín de Sefarad

La Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, en la que se integra la capital abulense, invita a conocer el legado musical sefardí a través del proyecto educativo Benjamín de Sefarad.

Con el objetivo de dar a conocer a los más jóvenes la aportación del legado material e inmaterial de la cultura judía en España, este proyecto se centra este año en la música como legado inmaterial, clave para la transmisión y conservación de la esencia de la cultura sefardí.

Hasta final de curso, la Red de Juderías suministrará a los colegios que deseen participar en la iniciativa una colección de materiales lectivos gratuitos, entre los que se encuentra una clase virtual en la que disfrutarán de un concierto didáctico a cargo de la cantante de música antigua, medieval y sefardí Mara Aranda y del especialista en instrumentos de la tradición medieval española Jota Martínez.

Igualmente, se facilitará a los centros un libreto que recoge enlaces y letras de canciones representativas de la música sefardí.

Los colegios interesados en participar en el proyecto pueden solicitar información y los materiales remitiendo un correo electrónico a descubridores@redjuderias.org

Sobre la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad

La Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad es una asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internacionales que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones. Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui vienen recuperando desde hace más de 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las vidas de las familias judías de toda procedencia y condición. Historia oculta, desvelada después de quinientos años y ahora recuperada. La asociación actúa sin ánimo de lucro y con

plena independencia en la defensa de este legado. La Red de Juderías de España, en su proyección internacional, es miembro fundador del Itinerario Europeo del Patrimonio Judío y realiza una intensa labor de difusión en el extranjero. Más información, en http://www.redjuderias.org

La Junta lanza una nueva campaña promocional incentivando el turismo en la Comunidad para Semana Santa

La Consejería de Cultura y Turismo presenta la campaña de promoción ‘Semana Santa en Castilla y León. Y tú, ¿cuándo vienes?’, con el objetivo de incentivar el turismo en la Comunidad durante la próxima Semana Santa, que se celebrará del 8 al 17 de abril, del Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, así como los días vacacionales en torno a ella. A través de esta nueva campaña promocional, de ámbito autonómico y nacional, se pretende incrementar la notoriedad de marca y consolidar la imagen de Castilla y León como destino turístico de calidad para los propios días de la Semana Santa, con una extensión hacia los puentes festivos del mes de mayo, mediante una propuesta de turismo en primavera que aúna patrimonio, cultura, naturaleza y enogastronomía.

Esta campaña promocional combina las propuestas propias de la Semana Santa en la Comunidad -la de mayor oferta del país, al poseer ocho Semanas Santas con declaración de interés turístico internacional, cinco con declaración de interés nacional y nueve de interés regional- con la totalidad de la oferta turística de Castilla y León, tanto a nivel urbano como rural, con propuestas para disfrutar en familia o con amigos, en grupo o a nivel individual.

La campaña, bajo el lema ‘Semana Santa en Castilla y León. Y tú, ¿cuándo vienes?’, se enmarca dentro de la estrategia promocional conjunta de turismo de la Comunidad y cuenta con un vídeo promocional, cuña de radio y cinco creatividades diferentes, que combinan la oferta turística para los días de Semana Santa bajo diferentes mensajes: ‘Acción y Tradición’, ‘Clásico y Moderno’, ‘Enología y Gastronomía’, ‘Naturaleza y Relax’, ‘Urbanita y Cultural’.

La campaña promocional, destinada a prensa escrita, radio, web y redes sociales, se está desarrollando en una primera fase, del 24 de marzo al 17 de abril, con mensajes más relacionados con la Semana Santa; y en una segunda fase, del 21 de abril al 1 de junio, promocionando la oferta turística de primavera en la Comunidad, con propuestas adaptadas al momento.

Apoyo y promoción de la Semana Santa

Además, en relación a los actos propios de la Semana Santa, desde la Consejería se viene trabajando de forma activa en colaboración con las Juntas de Cofradías de Semana Santa, facilitando la organización de actividades y la edición de materiales promocionales, con la aprobación recientemente de 255.000 euros a las Juntas de Cofradías de Semana Santa de Castilla y León para acciones culturales y de promoción turística en 2022. Con las diócesis de la Comunidad, se trabaja en la elaboración de un nuevo ‘Programa de Apertura de Monumentos en Semana Santa’, que se desarrollará del 9 al 18 de abril, con más de 300 templos abiertos en las nueve provincias, organizados a través de 16 programas o propuestas temáticas.

A nivel promocional, desde la Consejería se está dando a conocer la Semana Santa con la participación en certámenes feriales, como los celebrados recientemente en Lisboa, París y Bruselas, donde ha estado presente la Semana Santa de la Comunidad en una promoción a nivel internacional; así como en ferias turísticas nacionales en mercados de proximidad, como las celebradas durante el primer trimestre del año en Madrid (FITUR), Pamplona (NAVARTUR) y Cáceres (FÍO), además de la próxima participación en la feria B-TRAVEL de Barcelona, del 1 al 3 de abril. Este apoyo promocional se ve reforzado a través de los canales online de la Consejería, con información detallada y actualizada de las actividades de Semana Santa en las nueve provincias de la Comunidad; en el portal de turismo de la Junta de Castilla y León, y en los perfiles de Castilla y León en redes sociales, con más de 250.000 seguidores en las mayoritarias (Twitter, Facebook e Instagram).

Conoce las 50 Capitales del Turismo Rural 2022

Cada una de las provincias en las que se divide España tiene ese pueblo con encanto de referencia. Siempre hay un pueblo favorito por los viajeros. No sólo vale con tener un pueblo bonito lleno de monumentos y antigüedades. Es necesario que esté bien cuidado, que tenga exquisita gastronomía, información turística completa y alojamientos rurales acogedores. Analizando los datos del año 2021, teniendo en cuenta la demanda de los pueblos y preferencias de los viajeros hemos realizado el listado de los municipios preferidos y más buscados por los usuarios de cada una de las provincias de España. De entre más de 8.130 municipios existentes en la península y en sus islas, el portal de alojamientos rurales www.clubrural.com ha publicado una lista con las 50 Capitales del Turismo Rural 2022 a modo de reconocimiento y recomendación de los pueblos más relevantes de cada una de las provincias de España para visitar durante este 2022.

En cuanto a las preferencias de los viajeros, la toma de decisión de reserva de alojamientos en pre-pandemia tenía en cuenta el preciopuntos de interés próximos y ubicación. Ahora, las variables más relevantes para la toma de decisión son las medidas higiénicosanitarias, alojamientos individuales o privados y opción de cancelación de reserva flexible. Estas preferencias se han transformado como consecuencia de la Covid-19.

Esta es la selección de pueblos de cada provincia como Capitales del Turismo Rural 2022 teniendo en cuenta los datos de 2021 de Clubrural.

Castilla La Mancha

Entre todos los municipios manchegos los seleccionados como Capitales del Turismo Rural son: la localidad de la “Capilla Sixtina de la Cerámica” (Talavera de la Reina, Toledo)Alcalá de Júcar (Albacete), “la otra ciudad encantada” (Las Majadas, Cuenca), la zona de yacimientos del Paleolítico como (El Robledo, Ciudad Real), y por último uno de los pueblos pertenecientes a la Ruta de los Pueblos Negros Campillo de Ranas (Guadalajara).

Castilla y León

Además de ser la comunidad con un mayor número de alojamientos rurales, en Castilla y León también se han reconocido las capitales rurales. Es el caso de Burgohondo (Ávila), Ponferrada (León), Vinuesa (Soria), Pedraza (Segovia), La Alberca (Salamanca), Cervera De Pisuerga (Palencia), Peñafiel (Valladolid), Puebla de Sanabria (Zamora) y Frías (Burgos).

Andalucía

Los pueblos de la costa andaluza que han sido denominados como Capital del Turismo Rural 2022 han sido: El Bosque (Cádiz)Mijas (Málaga), Motril (Granada), Cortegana (Huelva) y Tabernas (Almería). Como capitales de interior de Andalucía los municipios afortunados han sido: Aldeaquemada (Jaén), Lucena (Córdoba) y Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Región de Murcia

Puede que su famosa Cruz de Caravaca de origen religioso y oriental custodiada en esta ciudad y su fama de milagrosa y protectora sea la que acaparan tantas búsquedas por parte de los viajeros (Caravaca de la Cruz, Murcia).

Extremadura

Aun siendo una de las comunidades menos pobladas de nuestro país, Extremadura atrae cada año más turistas a sus municipios. En esta ocasión el pueblo de Guadalupe (Cáceres) y San Vicente de Alcántara (Badajoz) han sido los más populares.

Comunidad de Madrid

En la capital, la localidad de El Berrueco a orillas del embalse de Atazar ha sido una de las más buscadas por los viajeros de Clubrural.

Comunidad Valenciana

En este listado no podían faltar el pueblo medieval de estilo árabe de Culla (Castellón), los espectaculares puentes colgantes de Chulilla (Valencia) y el embalse de Guadalest (Alicante).

Navarra

Seguramente las icónicas cuevas de esta localidad, Arguedas, así como ser la puerta principal al Parque Natural las Bardenas Reales han hecho que este municipio se convierta en la Capital del Turismo Rural de Navarra.

Aragón

Entre todos los municipios de Aragón, Sos Del Rey Católico (Zaragoza), Jaca (Huesca) y Bronchales (Teruel) son perfectos para conocer el Pirineo Aragonés y han sido los preferidos por los viajeros.

La Rioja

La denominada “Primera Villa Turística de la Rioja”, Ezcaray por su casco histórico de arquitectura tradicional de la zona tan bien conservado ha sido otra más en la lista de las capitales rurales.

Cantabria

En Cantabria el pueblo de Potes conocido como “la villa de los puentes” pertenece a la lista de los municipios más buscados de la Provincia de Cantabria.

Asturias

Las tierras asturianas son las preferidas para el turismo rural cada año. Para este 2022 el municipio reconocido y a visitar es Llanes. Es probablemente uno de los lugares con más encanto de la zona. Se trata de una villa marinera de gran prestigio con increíbles parajes turísticos como la Playa del Sablón, el Palacio de los Duque de Estrada y el Puerto de Llanes.

Cataluña

En este ranking nacional tenían que estar “el pueblo rojo” de Prades (Tarragona), la preciosa aldea de Montclar (Barcelona), el tesoro del Vall d’Arán en los Altos Pirineos de Vielha (Lleida) y Camprodón (Girona) uno de los pueblos más grandes de la Comarca del Ripollés.

País Vasco

Las playas y parajes naturales son uno de los mayores atractivos de esta comunidad. Los municipios que han podido ser parte de este listado de capitales rurales son: Zarautz (Guipúzcoa), Mungia (Vizcaya) y la joya natural de Valdegovía (Álava).

Galicia

Para los viajeros más exigentes en cuanto a gastronomía y puntos turísticos de interés Galicia es su paraje por excelencia. En concreto los municipios más buscados han sido: Cangas de Morrazo (Pontevedra) por su cercanía a las Islas CíesCarnota (A Coruña) con su asombrosa cascada, Ribadeo (Lugo) por la famosa Playa de las Catedrales y Allariz (Ourense), Reserva de la Biosfera 2005.

Islas Canarias

Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria) se ha convertido en la Capital del Turismo Rural 2022 de la provincia. Por su parte, Gran Canaria es la isla más relevante en cuanto a turismo por sus conocidas fiestas de carnaval.

Islas Baleares

De todos los municipios y aldeas de las Islas Baleares el pueblo con mayor interés es Campos (Palma de Mallorca) donde se encuentran playas de tonos turquesa y arena fina con aire a las Maldivas.

Las casas Rurales alcanzan un 74% de ocupación en Castilla y León durante el Puente del Pilar

Según los datos que hemos obtenido para el Puente del Pilar en Tuscasasrurales.com, la ocupación de las casas rurales durante el puente del Pilar de 2021 alcanza un 68%, entre todas las casas rurales que tienen su calendario de ocupación actualizado entre el 8 y 12 de octubre de 2021, a falta de contabilizar las reservas de última hora que pueden incrementar la ocupación en uno de los puentes clave para el turismo rural.

A pocos días para que llegue el Puente del Pilar, la ocupación media de los alojamientos rurales es 20 puntos porcentuales superior a la registrada en 2020. Este gran aumento viene provocado principalmente por la mejora de la situación del Covid-19 en todas las provincias españolas y a que las medidas restrictivas se van relajando, permitiendo una mayor movilidad de los viajeros, lo que permite a la mayoría de provincias recuperar poco a poco la ocupación que tenían en este puente en años los anteriores a la Covid-19.
 

Ocupación por Comunidades y Provincias

Durante el puente del Pilar de 2021, La Comunidad Foral de Navarra es la comunidad que lidera la ocupación de toda España con un 93,14%, seguido de otras comunidades como La Rioja con un 79%, Aragón (78,84%), Islas Canarias (75,57%) y Castilla y León (74,63%). Tras estas comunidades quedan otras como las Islas Baleares (72,2%), Extremadura (71,85%) o el País Vasco (71,6%). Por otro lado, las comunidades que registran un menor porcentaje de ocupación durante el Puente del Pilar son Asturias (52,8%), Galicia (50,98%) y Murcia con un 47,47%.

En cuanto a provincias, y al incluirse las autonomías uniprovinciales, Navarra se sitúa como la provincia con mayor ocupación durante el puente con un 93,14%, seguido de otras provincias como Soria, (90,4%), Teruel (86,43%), Toledo (84,63%), Burgos (83,6%) y Palencia (79,61%). 

Técnicas básicas de peluquería

¿Quieres convertirte en un peluquero profesional de renombre como Eulogio Miguel Medina Núñez? Lo primero que tienes que hacer entonces es aprender a dominar algunas de las técnicas básicas de estilismo, esas a partir de las cuales podrás desarrollar luego un estilo propio, uno que te diferencie de otros profesionales, y lleve a los clientes a elegirte por sobre ellos.

Antes que nada, debes comprender que los elementos de peluquería no son los que hacen la diferencia, si bien ayudan un poco, sino que todo depende de la habilidad que hayas adquirido a partir de tu participación en cursos de formación.

Como se puede ver en el Instagram del estilista Medina Núñez, existen puntos en común entre la mayoría de los estilos que los hombres utilizan para sus cabellos hoy en día, aunque hay pequeñas características que los distinguen. Y es allí donde se ve la diferencia entre un principiante y un experto. Si quieres ser de los segundos, requerirás de experiencia y el apoyo de los mejores.

Pues bien, ahora que sabes de quién aprender, es momento de repasar entonces algunas de estas técnicas para que las conozcas, tengas un primer acercamiento a ellas, e inviertas tiempo y dinero en dominarlas para, luego sí, abrir paso a tu imaginación.

IMG-20200325-WA0072

Tenemos por ejemplo la transparencia a 0º, que básicamente consiste en tomar el cabello, cortándolo hacia abajo, y llevando la transparencia total hacia la parte inferior de la cabeza. Indudablemente es uno de los cortes que marcan tendencia ahora mismo.

Los no tan osados pueden llegar a pedirte que les realices un corte de transparencia a 45°, que tiene como objetivo evitar que la zona baja de la cabeza enseñe el cuero cabelludo, logrando igualmente una diferencia marcada de largo del pelo con el copete, por lo general más abundante.

A partir de ello surgen las técnicas de corte para la parte alta de la cabeza, siendo una de las más habituales la dentada, que genera un efecto serrucho para que algunas puntas sean más largas que las otras. Se coloca la tijera en un plano inclinado, o bien se utiliza una herramienta específica.

La técnica de corte desfilada es aún más extrema, ya que consiste en que casi todos los cabellos tengan una longitud desigual, lo que otorga un aspecto sumamente desenfadado, y es por eso que se trata de uno de los cortes preferidos de los más jóvenes.

Por último, la técnica de tijera sobre peine, que es la que se utiliza cuando se pretende lograr un corte parejo, prolijo y elegante, sobre un cabello más bien corto, casi militar.

Como puedes ver, si manejas estos fundamentos básicos estarás en condiciones de dedicarte a la peluquería, así que no dudes en realizar tus primeros cursos y comenzar tu formación profesional.

La ruleta es el juego preferido de los usuarios online

game-bank-1003151_960_720Así como podríamos decir que la ruleta es el juego rey del casino físico, algo semejante ocurre con las nuevas modalidades de casino online. Dentro de los cuales la ruleta en línea se ha transformado rápidamente en uno de los juegos preferidos de los usuarios.

Lo que ocurre es que contamos con una enorme cantidad de posibilidades de juego dentro de este tipo de plataformas, gracias a las cuales vamos a poder decidir si queremos apostar a color rojo o negro, a números pares o impares, y todo desde la comodidad de tu sala o dispositivo móvil, sin siquiera tener que levantarte del sillón.

A diferencia de lo que suele suceder con los casinos tradicionales, dentro de los cuales ya en un primer momento estarás jugando tu dinero, aquí cuentas con la ventaja de las múltiples bonificaciones y premios reales por sólo registrarte.

De este modo, una vez que hayas dado de alta tu cuenta dentro de los mejores sitios de casino en Internet, verás una suma agregada a tu perfil de la cual podrás disponer, o también una serie de lanzamientos o partidas durante las cuales no perderás dinero.

Entre los diferentes juegos que podrás encontrar en una página de casino online, uno de los mejores es sin dudas la ruleta en vivo, a la cual podrás jugar con un crupier real, pero sin tener que moverte de casa, con la misma comodidad que leer un periódico digital, con una bola lanzada por una persona imaginaria, de manera tal que la experiencia se asemeja muchísimo a la de estar en un casino. Incluso podrás interactuar con otras personas si así lo deseas, para tener un mejor acercamiento a ellas.

Por otro lado, tampoco debes dejar de tener en cuenta las dos variantes de ruleta bola rápida, como se denominan a la bola rápida y a la bola rápida francesa, que cuentan con una ruleta capaz de realizar hasta 80 tiradas por hora, las 24 horas del día. La diferencia con la modalidad anterior es que en ésta no tenemos crupier, y jugamos contra una máquina. Los tiempos de espera suelen ser menores, y cada jugador puede ver todos los giros de la bola.

La ruleta europea también está entre las preferidas de la mayoría de jugadores de casino online, y en su caso debemos decir que se la conoce en ciertos ámbitos como ruleta de un sólo cero, con la diferencia de que los nombres de las apuestas no aparecen en francés, como ocurre en la francesa. Posee 37 ranuras y podrás elegir números pares o impares, colores rojo o negro, etc.

En la ruleta americana, mientras tanto, el diseño es distinto, de unas dimensiones un poco más acotadas, y con la particularidad de que dispone de un doble 00, gracias a lo que podrás apostar al 0, al doble 00, o a cualquier otro número, algo imposible en las demás.

Sin entrar en los detalles tanto del póker como del blackjack, no quedan dudas de que los casinos online se han transformado en un sistema de diversión versátil que podemos llevar a todas partes, con ciertas ventajas sobre el físico que ya han cambiado la forma de jugar de millones de personas.

¿Estás buscando el mejor broker? piensa en Spain Option»

Si quieren invertir en Bolsa u operar en el mercado de Forex, comprando y vendiendo divisas de todo el mundo, queras hacerlo con el mejor broker. Y hoy nos hemos propuesto ayudarte en tu misión.

business-1730089_960_720

Con la crisis aún coleando y dejando millones de damnificados en una situación económica precaria o inestable, no pocas personas (principalmente jóvenes) han buscado alternativas que puedan ofrecerles un respiro al final de mes, y una de las opciones más demandadas en la actualidad es el denominado trading.

Para entender qué es trading, y más concretamente el trading online, diremos que consiste en la aplicación de diversas estrategias de inversión en el ámbito de los mercados financieros en diferentes plazos temporales, desde minutos a meses o años. Aunque en Internet el concepto de trading se asocia directamente a la inversión de corto plazo.

Los nuevos traders han encontrado en las opciones binarias un negocio que les proporciona unos ingresos extraordinarios, donde los diversas opiniones de profesionales del sector destacan entre los broker más relevantes este año 2017 a Spain Option.

Si realizamos un análisis del broker Spain Option, y en base a su rastro demostrable en Internet, estamos convencidos de que no son unos estafadores, una circunstancia que no es baladí cuando hablamos de confiar nuestro dinero a “intermediarios” y está registrada en la FSA. Elemento que nos deben tranquilizar, al igual que su bajo deposito mínimo para registrarse, un mínimo de 10 euros.

Debemos considerar que encontrar un buen broker, elemento fundamental para que nosotros podamos operar en opciones binarias o cualquier otra forma de trading, es un elemento imprescindible, ya que la rigurosidad, simpleza y transparencia, combinado con un buen análisis del mercado, serán factores determinantes para que nuestra “aventura” acabe en éxito o en fracaso.

Ventajas y comisiones de tu broker

Cada broker puede ofrecer distintas ventajas y comisiones, ya que cada cual trabaja de una forma diferente. Los mejores, como es Spain Option, te ofrecerán la posibilidad de probar en un simulador trading gratuito para que te familiarices y puedas tomarte con calma tus inicios.

Pero antes de lanzarte al mundo de operar con opciones binarias es importante destacar que ello implica un riesgo sustancial y puede conllevar la pérdida de todo el capital invertido. Las opciones binarias son un producto difícil de entender y poco adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad. Si decides operar practica en una cuenta demo o un simulador trading gratuito y no dudes en buscar información, en canales fiables, para solventar todas tus dudas y asesorarte con tu broker.

 

La XIV Feria de Artesanía de Navidad de Valladolid reúne a más de 40 talleres hasta el 5 de enero

  • Un completo programa de actividades y talleres de oficios completan la exposición comercial.

feria_artesania_navidad_valladolidLa Feria de Artesanía de Navidad de Valladolid alcanza su XIV edición con la presencia de 41 talleres artesanos que se congregan, desde hoy y hasta el cinco de enero, en la Plaza de Portugalete.

El certamen está organizado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), en colaboración con la Asociación de Talleres Artesanos de Valladolid (ATAVA) y el apoyo de la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento. En la presente convocatoria, la Feria reúne a artesanos procedentes de Castilla y León. Valladolid, con diecinueve artesanos, es la provincia con mayor número de tallerespresentes, seguida de Ávila con seis, Salamanca con cinco, Palencia con cuatro, León y Burgos con dos y Soria, Segovia y Zamora, con un artesano cada una.

La inauguración oficial de la cita ha tenido lugar esta mañana con  la presencia de la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Ana María Redondo; el presidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, Miguel Ángel Tapia; el presidente de la Asociación de Artesanos de Valladolid, Félix Pastor y otras autoridades locales -los concejales de Medio Ambiente, María Sánchez, y de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez-, provinciales y regionales.

Durante estos días los visitantes podrán descubrir un amplio catálogo de productos de calidad avalada por FOACAL, producidos de forma totalmente artesanal, fruto de oficios que heredan la identidad cultural de Castilla y León.

Programa de Oficios en Familia

De forma paralela a la zona de exposición comercial, una carpa aneja  acogerá el programa talleres de oficios para familias y actividades de animación.

Entre las actividades destaca la actuación de la banda de vientos y percusión Alzapúa Ensamble (29 de diciembre) o la clase abierta de danza urbana que impartirá el colectivo Fresas con Nata School (30 de diciembre). A lo largo de estos días se desarrollarán 12 talleres  para adultos y niños a partir de 7 años, tanto en horario de mañana –de 12 a 14 horas- como de tarde –de 18 a 21 horas-, que versarán sobre productos tan diversos como cestas con materiales reciclados, adornos de decoración navideña, cosmética natural, muñecos de lana, esmaltes al fuego o caleidoscopios con materiales reciclados. La inscripción para participar en los talleres debe formalizarse en el stand de información de la Feria.

  • Del 15 de diciembre de 2017 al 5 de enero de 2018, los artesanos atenderán sus estands con un horario general de 11 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 horas.
  • Los días 24 y 31 de diciembre, por su parte, la feria abrirá de 11 a 14:30 horas.
  • Los días 25 de diciembre y 1 de enero el recinto permanecerá cerrado.

El Ayuntamiento de Vigo adjudica la instalación del nuevo mobiliario urbano

La ciudad más poblada de Galicia, industrial, pesquera y con un importante comercio y turismo, podrá disfrutar de un renovado equipamiento urbano.

Mobiliario Urbano Vigo - IPEl Ayuntamiento de Vigo sacó a concurso la adjudicación de la renovación del mobiliario urbano, donde acudieron algunas de las principales empresas del sector con sus propuestas, siendo la adjudicataria final Novatilu. 

Nuevos bancos urbanos en zonas de parques, aceras y zonas peatonales de la ciudad serán la principal actuación, cuyo valor de licitación asciende a 165.000 euros.

La instalación del nuevo mobiliario se realizará este final de año y también a lo largo del próximo año 2018 con el objetivo de mejorar la accesibilidad, minimizar la afección del patrimonio y mejorar la calidad del paisaje urbano.

  • Los diseños más implantados y con materiales de primera calidad

Los bancos tienen un diseño en el que se ha priorizado de manera especial el respeto por el medio ambiente con una fabricación de km0 y materiales de primera calidad.

Los bancos, de madera tropical, llevan una protección fungicida, insecticida e hidrófuga que hacen que aumente su durabilidad.

  • NOVATILU, diseño + fabricación de ILUMINACIÓN y MOBILIARIO URBANO

NOVATILU es una empresa dedicada al diseño y fabricación de Iluminación y Mobiliario Urbano que complementa su catálogo con otras dos gamas; Parques infantiles y Tapas de fundición.

Su catálogo se basa en productos de diseño, ofreciendo la mejor relación calidad y precio. Cómo prueba de esto, el hecho de que hoy NOVATILU es la empresa española que más licitaciones se está adjudicando, tanto en Alumbrado Público como en elementos de Equipamiento Urbano.