Técnicas básicas de peluquería

¿Quieres convertirte en un peluquero profesional de renombre como Eulogio Miguel Medina Núñez? Lo primero que tienes que hacer entonces es aprender a dominar algunas de las técnicas básicas de estilismo, esas a partir de las cuales podrás desarrollar luego un estilo propio, uno que te diferencie de otros profesionales, y lleve a los clientes a elegirte por sobre ellos.

Antes que nada, debes comprender que los elementos de peluquería no son los que hacen la diferencia, si bien ayudan un poco, sino que todo depende de la habilidad que hayas adquirido a partir de tu participación en cursos de formación.

Como se puede ver en el Instagram del estilista Medina Núñez, existen puntos en común entre la mayoría de los estilos que los hombres utilizan para sus cabellos hoy en día, aunque hay pequeñas características que los distinguen. Y es allí donde se ve la diferencia entre un principiante y un experto. Si quieres ser de los segundos, requerirás de experiencia y el apoyo de los mejores.

Pues bien, ahora que sabes de quién aprender, es momento de repasar entonces algunas de estas técnicas para que las conozcas, tengas un primer acercamiento a ellas, e inviertas tiempo y dinero en dominarlas para, luego sí, abrir paso a tu imaginación.

IMG-20200325-WA0072

Tenemos por ejemplo la transparencia a 0º, que básicamente consiste en tomar el cabello, cortándolo hacia abajo, y llevando la transparencia total hacia la parte inferior de la cabeza. Indudablemente es uno de los cortes que marcan tendencia ahora mismo.

Los no tan osados pueden llegar a pedirte que les realices un corte de transparencia a 45°, que tiene como objetivo evitar que la zona baja de la cabeza enseñe el cuero cabelludo, logrando igualmente una diferencia marcada de largo del pelo con el copete, por lo general más abundante.

A partir de ello surgen las técnicas de corte para la parte alta de la cabeza, siendo una de las más habituales la dentada, que genera un efecto serrucho para que algunas puntas sean más largas que las otras. Se coloca la tijera en un plano inclinado, o bien se utiliza una herramienta específica.

La técnica de corte desfilada es aún más extrema, ya que consiste en que casi todos los cabellos tengan una longitud desigual, lo que otorga un aspecto sumamente desenfadado, y es por eso que se trata de uno de los cortes preferidos de los más jóvenes.

Por último, la técnica de tijera sobre peine, que es la que se utiliza cuando se pretende lograr un corte parejo, prolijo y elegante, sobre un cabello más bien corto, casi militar.

Como puedes ver, si manejas estos fundamentos básicos estarás en condiciones de dedicarte a la peluquería, así que no dudes en realizar tus primeros cursos y comenzar tu formación profesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s