Aprender inglés es el último escalón para alcanzar la excelencia turística en España

 

file-photo-of-a-waiter-serving-a-traditional-paella-at-a-beach-side-restaurant-in-valenciaEl pasado 2016 fue un año de autentico récord para la que es ya la primera industria española, el turismo. Una circunstancia que se ha consolidado nuevamente con el paso de una potente Semana Santa que ha pulverizan el histórico de esta festividad.

Esta solida mejora del sector turístico empuja a toda la economía que gira a su alrededor así como la generación de empleo, sobre todo en la hostelería y el comercio.

Sin embargo España no tiene todos los deberes al día para poder lograr la excelencia de cara al visitantes extranjero, y no podemos obviar que solo el 51% de quienes trabajan en zonas de gran fluencia de turistas extranjeros conoce un idioma extranjero, algo que impide una perfecta relación con los clientes que se además se traduce en menos beneficios para muchas empresas y menores posibilidades laborales para quienes no se manejan en idiomas.

Frente a ello es importante que tanto empresarios como trabajadores apuesten por formarse en centros especializados como academia ingles sevilla, donde un equipo formado por profesores nativos altamente cualificados, titulados por la universidad de Cambridge podrán lograr que adquieras la destreza necesarias para el correcto dominio del inglés.

Conocer idiomas es el principal requisito en la actualidad para encontrar empleo en el sector turístico ya sea dentro o fuera de nuestras fronteras, por ello en estos momentos de magnitud del sector conviene reinvertir parte de esos beneficios en aumentar la formación para ofertar siempre un mercado competitivo frente a otros principales destinos turísticos.

Así la edición de 2015 del English Proficiency Index (EPI), informe que clasifica a 70 países sobre la base de los resultados obtenidos en un test online realizado a más de 910.000 adultos, muestra que España ocupa el puesto número 23, correspondiente al bloque de “competencia moderada”. Un aspecto que nos pone en una situación de debilidad frente a otros turoperadores destacados como Argentina, India, Holanda o Alemania. Aunque es cierto que nos sitúa por encima de Italia y Francia.

Si extrapolamos los datos por comunidades autónomas, las que mejor nivel marcan en España son Madrid, Canarias, País Vasco, Islas Baleares y Cataluña. Tremendamente coincidente con las regiones mayormente elegidas por el turista internacional como destino vacacional o para comprar una segunda vivienda.

Sea empresario, asalariado o busque empleo, no olvide que saber inglés cada vez será más fundamental en este pujante sector como es el turismo.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s