Si pensamos en un destino turístico por excelencia con capacidad para competir a nivel internacional tenemos que hablar de Menorca.
Menorca es la isla balear que más interés despierta el turista extranjero mayor de 30 años. Así los turistas han destacado su especial interés en sus playas, la gastronomía, el alojamiento en menorca y las posibilidades que ofrece la isla para practicar diferentes deportes como el senderismo, el cicloturismo y las actividades náuticas. También se han mostrado atraídos por el rico patrimonio histórico que atesora esta peculiar isla mediterránea.
Fruto de esa diversidad que mantienen las diferentes Islas Baleares, el Govern balear tiene elaborado un borrador muy avanzado para traspasar las competencias en promoción turística a los consejos insulares de Mallorca, Menorca y Formentera en el año 2018, circunstancia que Ibiza ya gestiona desde la anterior legislatura y supondrían la nada despreciable cifra de 6,3 millones de euros en el caso de Menorca.
El hecho de que cada isla pueda ser estandarte de su propia estrategia de promoción creará una mayor diferenciación y exposición de su producto más propio, algo que hará aún más singular el equilibrio natural, la historia y los pueblos de la ínsula.
La llegada de este verano constatará el buen rumbo y la evolución que a nivel turístico experimenta Menorca, un destino que no deja de crecer tanto a nivel nacional como internacional. En este fomento del turismo se ha anunciado, a nivel institucional, de la llegada a Menorca de una numerosa representación de periodistas, bloggers, escritores y agentes turísticos de diferentes países para conocer los pormenores del destino y canalizar las sensaciones que pueden tener los potenciales clientes, una experiencia que se verá complementada por Fomento del Turismo, desde donde se apoyará a medios de comunicación, blog y plataformas de turismo que escojan Menorca como tema central de reportajes o piezas audiovisuales.
El difícil equilibrio entre turismo masivo y turismo sostenible
Algo fundamental para un espacio de tierra que preserva unas condiciones naturales envidiables, que debe caminar hacia el denominado “desarrollo ecosocial” que permita ser competitivos desde el respeto al territorio, al paisaje y la biodiversidad y la búsqueda de una mayor igualdad y cohesión social ligada a la mejora de los indicadores de crecimiento turístico.
Playas maravillosas, un agradable clima mediterráneo y una seguridad muy superior a la que ofrecen países competidores, el paisaje, la hospitalidad, la naturaleza, la cultura, la gastronomía, el patrimonio cultural, los parques temáticos, los congresos, el turismo verde, el turismo de salud, el turismo activo… Menorca lo tiene todo para ser tu destino vacacional y año tras año lo viene demostrando.