La Sierra Norte de Madrid, el Pirineo Aragonés y la Sierra de Gredos, las zonas más demandadas en turismo rural

  • De acuerdo a con los datos recogidos, las zonas pertenecientes a las provincias de Madrid, Huesca, Ávila, Cáceres, Salamanca, Asturias, Granada y Girona han acaparado la mayor parte de la demanda.

Desde Tuscasasrurales.com hemos analizado las zonas más demandadas por el viajero durante el presente año, de acuerdo a las zonas más visitadas por los usuarios dentro de tuscasasrurales.com.

355771_a2a0-11e7-929e-0050569a455d_zonas__casas_ruralesLa Sierra Norte de Madrid ha sido la zona que más interés ha suscitado entre los viajeros. Su gran número de alojamientos rurales, su cercanía a uno de los grandes centros de emisión de turistas como es Madrid,  las rutas de senderismo, sus preciosos pueblos junto con su cuidada gastronomía han colocado a esta zona como la más demandada durante este año.

En cuanto al resto de zonas más demandadas por los viajeros, encontramos zonas de montaña como el Pirineo Aragonés, la Sierra de Gredos, los Picos de EuropaSierra Nevada,  la Sierra de Grazalema, el Pirineo CatalánOrdesa y Monte Perdido o laSierra de Cazorla y zonas costeras como la Costa Brava, el Cabo de Gata o la costa de Asturias. También podemos encontrar entre las zonas más demandadas zonas como el Valle del Jerte, las Lagunas de Ruidera o la Alpujarra Granadina.

Si analizamos estas zonas según la época del año, vemos como algunos  destinos de montaña son más demandados durante el invierno como La sierra de Madrid o Sierra Nevada, mientras que otros destinos de montaña son mucho más demandados durante la primavera y el verano como por ejemplo los Picos de Europa, El Pirineo Aragonés, La Sierra de Gredos o El Pirineo Catalán. Por otro lado los destinos más costeros son principalmente demandados durante el verano y otras zonas como el Valle del Jerte o Las Lagunas de Ruidera son más demandadas durante la primavera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s