La verdadera pregunta es ¿estás tus clientes en las redes sociales?
Todos queremos que nuestro alojamiento obtenga una gran demanda, y eso requiere que seamos muy visibles para nuestros posibles clientes, los cuales evidentemente si tienen mayoritariamente presencia en Internet.
Pero estar en las redes es una decisión importante ya que nos «obliga» a adquirir un importante grado de compromiso. Los primero, la presencia supone tener seguidores en mayor o menor grado, y para ayudarnos a mejorar nuestra imagen podemos optar por comprar seguidores de Twitter o You Tube para potenciar nuestro perfil y darle un aspecto de mayor demanda, lo cual tiene un efecto positivo a la hora de decantarse para efectuar reservas.
Además cabe destacar que nuestro perfil debe estar actualizado, ya que si los seguidores no nos ven activos enseguida se olvidan de nosotros.
Por eso, y como diría el humorista José Mota «si hay que estar se está, pero estar p’a ná es tontería».
Principales redes sociales para el turismo rural
La más conocida y la que mayor visibilidad nos dará basándonos en el número de usuarios que tiene en nuestro país.
Es muy fácil conseguir “amigos” y bastante difícil conseguir “seguidores”, por lo que para ayudarte en esa tarea no descartes comprar likes de Facebook ya que tener muchos «likes» ofrece un efecto llamada considerable entre el resto de la comunidad.
La red que nos permite escribir 140 caracteres en total requiere mayor esfuerzo ya que la «vida» de las publicaciones que hacemos se puede medir en minutos, al contrario que en Facebook, donde la podemos llegar a medir en días.
Pero no te asustes por su ritmo, y aunque te lo quieras tomar con más calma no dejes de entrar en esta red. Incluso siendo más pasivo tiene un gran interés.
Red social visual por excelencia, ya que se basa en compartir imágenes, y el turismo es imagen. Es muy recomendable tener un perfil en esta cuenta, aunque solo sea como fuente de inspiración y para «copiar» cómo la utilizan otros alojamientos rurales.