Suben un 0,4% las pernoctaciones hoteleras en febrero en Castilla y León

  • Este crecimiento se torna como muy importante y contrasta con el registrado en la media del país, que se cerró con un descenso del dos por ciento.

castilla-leonLas pernoctaciones hoteleras subieron en Castilla y León un 0,4 por ciento en febrero respecto al mismo mes del año pasado, al pasar de 441.288 a 443.059.

Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este crecimiento contrasta con el registrado en la media del país, que se cerró con un descenso del dos por ciento, hasta los 16 millones.

Del mismo modo, en lo que refiere a la cifra los viajeros que se acercaron a la Comunidad, creció en un 1,62 por ciento, al evolucionar de 261.172 a los 265.410, mientras que la media en el resto del país se cerró con un 1,7 por ciento de subida, con 5,65 millones de viajeros.

Si se analizan los datos por provincias, se observa que en Castilla y León las que registraron un aumento de las pernoctaciones fueron Ávila, con un 20 por ciento más hasta las 33.814, seguida de Burgos con un 11,89 por ciento hasta las 71.279, Palencia con un 5,87 por ciento hasta las 17.686, y Soria con un 9,26 por ciento hasta las 24.689.

Por el contrario, se redujeron en León, con un 10,75 por ciento de caída hasta las 64.816, en Salamanca con un 4,14 por ciento de retroceso hasta las 93.307, Segovia con un 1,6 por ciento menos hasta las 42.133, Valladolid con un 1,05 por ciento menos hasta las 77.366, y Zamora con un 6,1 por ciento de descenso hasta las 17.969.

Por lo que respecta a la cifra de viajeros que llegaron a la Comunidad, 265.410, las provincias que contabilizaron aumentos fueron Ávila con un 24,24 por ciento más hasta los 22.036, Burgos con un 4,39 por ciento más hasta los 43.191, Segovia con un 7,29 por ciento más hasta los 25.775, Soria, un 13,01 hasta las 13.834 y Valladolid, donde crecieron un 0,6 hasta los 47.555 viajeros.

Asimismo, el número de viajeros descendió en León, un 8,87 por ciento (37.455), en Palencia, un 6,05 por ciento (8.911), Salamanca, con 1,88 por ciento menos (55.174) y Zamora, con un 1,93 por ciento menos (11.480).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s