Castilla y León y el condado surcoreano de Yeoncheon crean lazos en materia turística

El Museo de la Evolución Humana, en Burgos, ha sido la sede de un encuentro entre representantes de la Consejería de Cultura y Turismo, con la presencia del consejero, Javier Ortega, y una delegación surcoreana entre los que se encontraba el alcalde del condado de Yeoncheon, Kim Kwang Cheol, y el director de su Museo de Prehistoria, Lee Hanyoung.

En el encuentro se ha firmado un documento de colaboración, con el objetivo de poner en marcha propuestas conjuntas entre los dos territorios, tanto desde el punto de vista cultural, como científico y turístico. El Museo de la Prehistoria coreano inició su andadura simultáneamente al Museo de la Evolución Humana, hace diez años y durante este tiempo ha habido relación entre ambos. La delegación coreana ha tenido ocasión el fin de semana de conocer el funcionamiento del Sistema Atapuerca, así como su gestión y la colaboración entre las iniciativas públicas y privadas.

Los surcoreanos se han mostrado atraídos por el funcionamiento del Sistema Atapuerca y han manifestado su interés en implantar su modelo de trabajo. Existen muchos paralelismos entre Castilla y León y Yeoncheon, en cuanto al interés conjunto por el desarrollo del patrimonio, en la divulgación de la ciencia y el medioambiental, y la apuesta por el desarrollo del territorio, en gran parte rural y alejado de grandes ciudades. El Condado de Yeoncheon organiza un Festival de Prehistoria de Jeongok de cinco días de duración con más de un millón de asistentes. En este festival están implicados varios ministerios de Corea del Sur, así como su Organización Nacional de Turismo y las universidades de la región. Se celebra al aire libre en una extensión de 10 hectáreas, en torno al Museo de la Prehistoria y donde se incide en el paleolítico, la etnografía, el folklore y las tradiciones.

La reunión ha puesto de manifiesto la recíproca voluntad de creación de unos lazos que faciliten la relación equilibrada entre ambos territorios, con la idea de iniciar una colaboración para realizar proyectos de futuros. Para Castilla y León, la amplia experiencia que posee esta región surcoreana a nivel arqueológico, como en el desarrollo de eventos, y el gran interés por sus raíces la convierten en una compañera ideal. Precisamente, el año pasado, el director gerente del Sistema Atapuerca, Alejandro Sarmiento, visitó esta región surcoreana.

Además, se ha planteado realizar intercambios de exposiciones entre ambos Museos, lo que sería un importante activo para ambos centros desde el punto de vista divulgativo y didáctico.

La delegación surcoreana, durante su viaje a Burgos, ha tenido ocasión también de conocer parte de una etapa del Camino de Santiago en el entorno de San Juan de Ortega. Corea del Sur es uno de los países de donde proceden buena parte de los extranjeros que transitan por esta ruta jacobea y la perspectiva del Año Santo en 2021 ha llevado a ambas delegaciones a conversar sobre posibles colaboraciones entre Castilla y León, por donde el Camino atraviesa tres provincias, y los responsables de turismo de esta región de Corea del Sur.

Cultura y Turismo están presentes en el Festival de Literatura de Kerala

Mañana arrancará en Kozhikode, Kerala (la India), el Festival de Literatura de Kerala con España como país invitado, gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, AC/E Acción Cultural Española, Ayuntamiento de Valladolid, Casa de la India, Fundación Miguel Delibes y Air India. La Consejería de Cultura y Turismo participará en los distintos actos previstos en la India, en el marco de su programa de difusión de artistas en el exterior.

Habrá así presencia de escritores y otros artistas de Castilla y León, en distintas actividades del Festival de Literatura de Kerala, uno de los más grandes de la India, que contará con sesiones que incluyen mesas redondas, debates, entrevistas, espectáculos y actuaciones culturales. En esta edición, en la que participarán cuatrocientos cincuenta ponentes, se espera llegar a los trescientos mil asistentes.

El director de Políticas Culturales, José Ramón González García, representará a la Comunidad en el acto inaugural de este festival el día 16 de enero. Entre los objetivos de legislatura en materia cultural presentados por el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, se incluye la celebración en Castilla y León de un Festival Internacional de Literatura, con carácter bienal, que tendrá su primera edición en 2021.

La delegación de Castilla y León dará voz en Kerala a la literatura de las últimas generaciones de autores de la Comunidad en este importante evento cultural. Así, el día 17, la mesa ‘Nuevas voces en la literatura española: Castilla y León’, reunirá a los escritores Ana Isabel Conejo, Rubén Abella y Alejandro Cuevas. El 18 de enero el director intervendrá en dos mesas, una dedicada a ‘Miguel Delibes y la novela española’ – que servirá para rendir homenaje al autor castellano y en la que participarán otros destacados expertos- y otra que, bajo el título ‘Estrategia cultural en la promoción de la literatura y la promoción de las traducciones’, profundizará en la difusión de la literatura en lengua española en otros territorios, como la India, una de las sociedades más pobladas y dinámicas del planeta, en la que la promoción de la lengua española y la creación cultural de la Comunidad resulta estratégica para la Consejería.

También habrá lugar para la promoción en Kerala de la música y la danza de Castilla y León, a través de dos destacados artistas de la Comunidad, como Germán Díaz y Mónica de la Fuente, que ofrecerán un espectáculo de música y danza el 18 de enero.

Las actividades del programa de difusión de artistas en el exterior se extenderán también a Delhi. En esta ciudad, Ana Isabel Conejo y Alberto Escudero darán de nuevo voz a la literatura en español de las últimas décadas en Castilla y León. En Delhi se celebrarán mesas redondas, como en el encuentro con alumnos y profesores, que se celebrará en la Delhi University el día 21. En este acto, que homenajeará a Miguel Delibes, intervendrá el director de Políticas Culturales. Dentro de este mismo programa están previstos actos en el Instituto Cervantes de Delhi, donde el día 20, el director intervendrá en un foro que reunirá a alumnos y a profesores de español como lengua extranjera, con una conferencia sobre ‘La promoción de Castilla y León como destino idiomático’. Ese mismo día, José Ramón González participará en el Cervantes en una mesa de homenaje a Miguel Delibes en su Centenario.

Las actividades de promoción de Castilla y León en el Instituto Cervantes de Delhi se cerrarán con un concierto didáctico a cargo de Germán Díaz, durante el 20 de enero.

Castilla y León promueve una Red Europea de Ferias de Patrimonio junto a Portugal, Florencia y Salzburgo

tourism-3244599_960_720El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado hoy la XI Bienal AR&PA, que este año se celebra en Valladolid del 8 al 11 de noviembre, como colofón del Año Europeo del Patrimonio Cultural, convocado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa. Esta conmemoración ha contado con numerosas iniciativas, como la celebración el pasado mes de mayo en Burgos de un Seminario del Comité Europeo de las Regiones sobre el papel del patrimonio cultural en la construcción de la Europa de los ciudadanos.

El presidente ha destacado la perspectiva europeísta de Castilla y León desde una visión innovadora e integradora del patrimonio cultural, con iniciativas como la propuesta y firma de la Carta de Bruselas sobre el papel del patrimonio cultural en la economía de Europa y la constitución de la Plataforma europea ÉVOCH, observatorio permanente del valor del patrimonio cultural en Europa. En este sentido, ha señalado que la presente edición de AR&PA adquiere dimensiones europeas y se consolida como bienal ibérica en torno al patrimonio cultural y a su función económica, profesional y social. La Bienal refuerza en esta ocasión su proyección internacional, pues a la alianza ya sellada en la pasada edición con la Feria de Patrimonio de Portugal para constituir un certamen de carácter ibérico, la Junta de Castilla y León suma ahora un acuerdo más amplio, para la constitución de una Red Europea de Ferias de Patrimonio que, con el nombre de HERIFAIR, aglutinará además las Ferias de Florencia y Salzburgo, importantes eventos europeos en torno a esta actividad.

AR&PA también será el marco para ratificar y avanzar en otras alianzas internacionales, como la que tendrá lugar con la región de La Dordoña, la Comunidad de Cantabria y la Fundación Côa Parque en la gestión de enclaves prehistóricos con arte rupestre, como el yacimiento salmantino de Siega Verde.

El presidente ha destacado las distintas dimensiones de esta bienal como son la científica a través de un congreso internacional con importantes aportaciones y ponencias de estudios y universidades. La dimensión profesional con un foro repleto de jornadas técnicas y que contará con la participación de numerosos centros de formación y empleo. La dimensión económica y también política, ya que el patrimonio cultural constituye un importante recurso para el desarrollo de las sociedades como lo demuestra el hecho de que, desde el inicio del Plan PAHIS 2020 del Patrimonio Cultural de Castilla y León, en 2015, han sido más de 48 millones de euros los invertidos en más de 700 actuaciones. Por último, ha destacado la dimensión social de la Feria que pretende acercar el patrimonio a un público cada vez más joven con iniciativas como AR&PA en Familia, el Premio AR&PA joven, AR&PA para todos, dirigido a permitir la plena participación de personas con discapacidad.

Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León

La visión del patrimonio como recurso social y económico y como factor para la innovación y el desarrollo está en la base del anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, aprobado recientemente, que propone la gestión del patrimonio como servicio público, como una vertiente del derecho ciudadano a la cultura, y con una mayor participación de la sociedad en su gestión. El anteproyecto de Ley persigue como objetivo fundamental la implicación de los titulares de los bienes culturales, pero también la corresponsabilidad de los agentes sociales y las entidades locales y pequeños ayuntamientos en la gestión del patrimonio.

La nueva ley plantea además una política de sostenibilidad financiera y técnica en todas las intervenciones y programas de conservación y difusión. Por ello, prevé apoyar aquellas actuaciones propuestas por comunidades y entidades que se comprometan en el mantenimiento y rentabilización de nuestros bienes de interés cultural, artístico y patrimonial.

Datos de la Bienal

A lo largo de su trayectoria la Bienal ha acogido a más de mil instituciones, empresas y entidades y ha sido visitada por más de 250.000 profesionales y ciudadanos de dentro y fuera de España. En esta edición, reunirá a más de 242 entidades y contará con la presencia internacional directa de nueve países confirmados y una presencia indirecta de más de 20 países, a través de proyectos internacionales e instituciones presentes en la bienal.

AR&PA Feria mostrará proyectos e iniciativas sobre el patrimonio cultural en 130 stands expositivos, mientras que en AR&PA Foro se realizarán más de 20 jornadas técnicas, como la que llevará a cabo la Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias de Patrimonio Cultural (UGRECYL), con la UME. Asimismo, el Congreso de AR&PA cuenta con más de 150 inscripciones y 80 comunicaciones, el mayor número desde la constitución del Congreso. Contará, además, con 12 centros de formación y empleo de España para mostrar las salidas profesionales que tienen las actividades vinculadas al patrimonio cultural. En su vertiente más social, AR&PA contará con 40 talleres y actividades culturales, de carácter gratuito, que contribuirán a incrementar los casi 2.000 participantes de 2016. En esta perspectiva social, se enmarca la colaboración de la Fundación Funteso, que participará con cinco iniciativas de accesibilidad en el Patrimonio y, además, instalará de manera pionera un proyecto para guiar por la Feria e informar a personas con dificultad visual.

AR&PA y el cine

Por primera vez, AR&PA se ocupará del cine como hecho patrimonial. Bajo el título ‘El cine en la memoria. Imágenes recuperadas’, se proyectarán varias películas históricas, custodiadas en la Filmoteca, que se completarán con un variado programa didáctico y con talleres, a cargo de la Filmoteca. Además, se proyectará la película que en los próximos días será declarada BIC en la Comunidad, la primera en España: ‘El Canal de Castilla’ de 1931.

Tras el éxito del Premio AR&PA Joven, puesto en marcha con la Universidad de Valladolid en la pasada edición, se ha convocado nuevamente esta iniciativa para estudiantes de Arquitectura de varios países. El premio Internacional AR&PA, junto con los anteriores, se concederán en la gala de clausura que este año tendrá un carácter marcadamente solidario, pues la Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven, en el marco del proyecto solidario ‘A kiss for all the world’.

Salamanca, destino invitado en la Feria Ibérica de Turismo de Guarda (Portugal)

plaza-573093_960_720

La Diputación de Salamanca estará presente en la Feria Ibérica de Turismo (FIT) Guarda 2018, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en la ciudad portuguesa, donde promocionará la oferta turística de la provincia, con el objetivo de «consolidar a Salamanca como destino preferente en la Península Ibérica».

Según la Institución provincial, Salamanca obtendrá «un protagonismo especial» en la quinta edición de la feria, al participar como destino español invitado en esta edición.

Travelgenio acelera su expansión global gracias a la tecnología de Sabre

  • La OTA líder a nivel mundial realiza además importantes inversiones para personalizar la experiencia de viaje.

logoMADRID, España, 14 de noviembre de 2017 – Travelgenio, una de las agencias online líderes en Europa, ha dado un importante paso adelante en sus planes de expansión global al firmar un nuevo acuerdo con el proveedor de tecnología global Sabre Corporation (NASDAQ: SABR).

El líder tecnológico proveerá a Travelgenio de una amplia gama de soluciones tecnológicas de búsqueda y reserva de viajes, que incluyen funcionalidades de búsqueda de tarifas reducidas, herramientas de eficiencia de flujo de trabajo e inteligencia empresarial y de datos, para respaldar al especialista de viajes europeo en su visión de ofrecer a sus clientes una experiencia de búsqueda más relevante y personalizada.

Travelgenio, con presencia en 32 países de todo el mundo y oficinas en Madrid, Buenos Aires, Montevideo y Sydney, es reconocido en la actualidad como motor de búsqueda de viajes inteligente. Gracias a la tecnología de Sabre, desde ahora será capaz de crear y ofrecer respuestas de búsqueda altamente personalizadas en función del presupuesto, el perfil y las preferencias del viajero.

«Como parte de nuestros planes de expansión global, estamos invirtiendo en tecnología punta para mejorar nuestras operaciones comerciales y nuestro desempeño, así como la experiencia de nuestros clientes,» dijo Mariano Pelizzari, CEO de Travelgenio. «Sabre tiene una sólida presencia global, es un innovador reconocido en el sector y ha invertido significativamente en herramientas de datos y personalización que son fundamentales para nuestros planes de expansión global. Esto los convierte en el mejor proveedor de tecnología para respaldar nuestros planes de crecimiento».

Según una reciente encuesta de viajeros publicada por Sabre, los viajeros de hoy invierten un promedio de 3,5 horas buscando el vuelo perfecto, que a menudo es más de lo que dura el propio vuelo. Si bien estos resultados reflejan la increíble variedad de opciones de vuelo disponibles, también enfatizan el dilema de encontrar la tarifa apropiada al mejor precio.

«En una industria turística online altamente competitiva y de rápido crecimiento, la tecnología a menudo puede ser el elemento diferenciador para las agencias de viajes online, ya sea ofreciendo opciones más personalizadas que ayuden a acotar las alternativas de vuelo, mostrando tarifas más bajas, brindando una selección más amplia de paquetes de vacaciones o proporcionando opciones de viaje en dispositivos móviles o tablets», dijo Antonella Vecchio, vicepresidenta de Europa Occidental y Online, EMEA de Sabre Travel Network. «Travelgenio comparte nuestra misma pasión por la excelencia tecnológica y estamos orgullosos de apoyar sus planes de expansión y personalización.»

Travelgenio buscó un proveedor de tecnología que además de respaldar sus planes de expansión agilizara los procesos, impulsara la productividad y redujera costes a través de una solución de viajes integral. Travelgenio integrará Bargain Finder Max de Sabre, el servicio líder en búsqueda de tarifas bajas, usado por las principales agencias de viajes de todo el mundo. También buscará aumentar sus capacidades operativas y transformar su negocio mediante un conjunto de soluciones integradas y automatizadas, que incluye las herramientas automáticas de post-reserva de Sabre, que mecanizan algunos procesos de emisión de billetes aéreos y mejoran la experiencia de reserva para cumplir con las expectativas de los viajeros.

Acerca de Travelgenio

Travelgenio es una agencia de viajes online, nacida en 2010, que ofrece los mejores precios en vuelos, hoteles, alquiler de coches y seguros de viajes. Reconocida como una de las empresas españolas con mayor crecimiento, la compañía está presente en 32 países de Europa, América y Asia-Pacífico, con webs en 17 idiomas diferentes, y tiene previsto seguir expandiendo su negocio en los próximos años.

Acerca de Sabre Corporation

Sabre Corporation (NASDAQ: SABR) es el principal proveedor de tecnología de la industria turística mundial. Las soluciones de software, de datos, móviles y de distribución de Sabre son usadas por cientos de aerolíneas y miles de propiedades hoteleras para la administración de operaciones cruciales tales como las reservas de pasajeros y huéspedes, la gestión de ingresos y la gestión de vuelos, redes y tripulaciones. Sabre también opera una plataforma digital de viajes líder en el mundo, que procesa más de USD 120.000 millones en viajes anualmente, conectando a compradores y proveedores de viajes. Con sede central en Southlake, Texas, EE.UU., Sabre atiende a clientes en más de 160 países del mundo.

Castilla y León promociona su oferta turística y cultural en Nápoles

1433935732383751

La Junta de Castilla y León participa hasta este domingo 26 de marzo en la 21 edición de la Bolsa Mediterránea de Turismo (BMT) de Nápoles. Evento al que acude por primera vez y tras su paso reciente por Moscú y Berlín, supone una clara apuesta por atraer más turistas internacionales a la Comunidad a lo largo del año.

El evento de referencia para el centro-sur de Italia está principalmente destinado a operadores y profesionales del turismo, exceptuando el último día, que se abre al público final. En la anterior edición recibió unos 25.000 visitantes.

Los datos de visitantes italianos hacia Castilla y León suponen un importante mercado europeo que ocupa la séptima posición como país emisor a la Comunidad, con la llegada de 76.443 turistas el pasado año, un 4,85 por ciento del total.

Castilla y León participará en esta feria dentro del pabellón de Turespaña, mientras de forma paralela, la Consejería de Cultura y Turismo mantendrá diferentes encuentros profesionales con operadores turísticos, agentes de viaje, profesionales del sector, asociaciones de viaje, prescriptores y público final.

 

El Pino abulense «de la Adrada» candidato a «Árbol Europeo del Año’»

  • El ganador se dará a conocer el próximo día 21 de marzo, Día Forestal Mundial, en una ceremonia que tendrá lugar en el Parlamento Europeo y que contará con la presencia del director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja.

589dbbb099672_Pino de la AdradaCastilla y León representa a nuestro país en el concurso medioambiental ‘Árbol Europeo del Año’, en el que participan un total de 16 países europeos.

El emblemático pino ‘Aprisquillo’, también conocido como ‘de la Adrada’, se encuentra ubicado en el municipio abulense del mismo nombre y es uno de los atractivos monumentales de la localidad.

El pino se localiza en la garganta del Charco de la Hoya, junto al arroyo Aprisquillo, y es visitado por multitud de personas todos los fines de semana. Entre sus características destacan sus 43 metros de altura, 5 de perímetro y una longevidad de cerca de 400 años. Es un árbol con una gran fortaleza y resistencia que a lo largo de su historia ha sobrevivido a plagas, incendios y multitud de adversidades.

En la edición del pasado año, también fue un árbol de la Comunidad el que representó a nuestro país. El pino – roble de Canicosa de la Sierra, Burgos, se clasificó en quinta posición tras recibir en su fase final un total de 21.191 votos del público.

En esta séptima edición del concurso ‘Árbol Europeo del Año’ participan 16 países y otros tantos ejemplares que buscan alzarse con el galardón. El certamen quiere destacar la importancia de los árboles en el patrimonio natural y cultural de Europa y la importancia de los servicios de los ecosistemas que proporcionan. El concurso no busca al más bello, sino a aquel que aglutine una historia junto a un profundo arraigo con la zona en la que se encuentra.

El Pino ‘de la Adrada’ fue elegido por votación popular el pasado mes de octubre como representante español en el concurso, tras superar a los 7 representantes de nuestro país. De este ejemplar, junto a su belleza, tamaño y edad, destaca que es uno de los pinos laricios más singulares del territorio español.