Ventajas de contar con un cuaderno de explotación agrícola

Si hasta ahora no tienes uno, es probable que no conozcas cuáles son las ventajas de contar con un cuaderno de explotación agrícola, una herramienta ya prácticamente indispensable dentro de este sector, pero que sólo unos pocos de sus actores han descubierto, justamente aquellos que se han hecho con el liderato de una industria siempre pujante dentro del territorio español.

Este instrumento no es más que una muestra del impacto positivo que el desarrollo de la tecnología puede tener incluso en aquellos ámbitos que históricamente no hubiéramos relacionado con nuevas soluciones de última generación, como es el caso del contexto más campestre.

Sin embargo, el cuaderno de explotacion agricola ha despejado cualquier duda al respecto de la compatibilidad entre tecnología y campo, ofreciéndole a quienes ya se han hecho con él una interesantísima opción a la hora de gestionar todos los aspectos clave de su terreno.

Este sistema de administración de avanzada más conocido como Cuaderno de Campo Agrícola aGROSlab, es una alternativa perfecta para aquellos que sienten que no le están sacando todo el provecho posible a su superficie, y que quieren aumentar su productividad con una inversión asumible, que dé resultados y permita explotar al máximo las instalaciones actuales antes de pensar en más expansiones.

¿Cómo funciona el cuaderno campo de aGROSlab?

Si no tienes idea de cómo funciona este producto, o más bien servicio, lo primero que debes considerar es que te brindará una imagen total, automática, de todos los recintos que formen parte de tu terreno, sobre un mapa para que puedas visualizar la información con detalles.

Al observar rápida y detalladamente las parcelas que integran tus terrenos, y accediendo a una interfaz intuitiva que acelerará el proceso de adaptación normal que requiere esta tecnología, en poco tiempo, facilitando la planificación de los trabajos a realizar en cada una de ellas.

Una cuestión no menor, que seguramente le interesará a quienes ya hicieron algunos intentos previos de organización y administración de campos, es que este gestor tiene soporte para la suite ofimática Office y más concretamente para las famosas hojas de cálculo de Excel. Siempre que tuvieras informes anteriores en esta plataforma vas a poder convertirlos en documentos del cuaderno en pocos segundos. Solamente debes importar el archivo y los recintos irán apareciendo, ajustándose los datos anteriores al formato de esa herramienta.

Recurre a las solicitudes de Ayudas PAC en cualquier parte

Puede que más allá de todo lo mencionado, estés buscando un método simple y directo para recurrir a las solicitudes de Ayudas PAC de la mayoría de las Comunidades Autónomas españolas, unas ayudas que se antojan fundamentales en los días difíciles que corren, y a las que podrás optar para tus proyectos en apenas un momento gracias a los ficheros predeterminados de este cuaderno.

Y eso, con el beneficio de poder recurrir a las ayudas o ejecutar cualquier otra de sus funciones desde la aplicación móvil de este instrumento, ideal para llevar contigo las últimas novedades del campo, como los tratamientos fitosanitarios y otras acciones que lleves a cabo en ellos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s