FITUR se convierte en el marco del convenio de colaboración entre la Fundación Hispanojudía y la Red de Juderías de España

El stand de la Red de Juderías de España en FITUR fue el escenario elegido para la firma del convenio de colaboración entre la Fundación Hispanojudía y la Red de Juderías de España.

Dicho acuerdo, que se extenderá durante los próximos cuatro años, nace para desarrollar acciones relacionadas con la difusión y divulgación del legado sefardí, origen común y nexo de las Comunidades Sefardíes en el mundo. Entre otras líneas de colaboración, se trabajará en difundir la labor de la Red de Juderías de España y de sus ciudades y los objetivos y proyectos de la Fundación Hispanojudía; promover acciones conjuntas que propicien un mayor conocimiento de la cultura judía en España, histórica y de presente; un intercambio de experiencias, y mayor presencia y participación de ambas asociaciones españolas en comunidades judías (especialmente las sefardíes) del mundo, que les invite a conocer sus orígenes.

En el acto protocolario, D. David Hatchwell Altaras, Presidente de la Fundación Hispanojudía (FHJ), declaró que “En España se reconoce la riqueza y pluralidad de culturas. Estamos realmente ilusionados por trabajar con cada uno de los alcaldes y ciudades de la Red, porque hay muchísimo que hacer. España tiene que recuperar mucho de su pasado para poder afrontar el futuro con toda la energía, ilusión y conocimiento. Por ello, desde la FHJ estamos ahí para apoyar ese esfuerzo, y además hacerlo con una vocación tanto nacional como internacional.

Por su parte, D. Julio Millán, Excmo. Alcalde de Jaén y Presidente de la Red de Juderías de España, mostró públicamente su satisfacción. “Juntos somos más fuertes, y la firma del convenio con la FHJ nos permitirá conseguir mayores logros y aunar esfuerzos que redunden en la defensa de nuestro patrimonio y el legado judío de nuestras ciudades. Con este convenio, vamos a seguir avanzando en el desarrollo de actos culturales y académicos que ayudarán a difundir la promoción turística de nuestras juderías, lo que tiene un incalculable valor”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s