- A pesar de que el smartphone es un dispositivo muy usado en el día a día, todavía los viajeros prefieren el ordenador para hacer las reservas.
- Para las reservas de Navidad los turistas se anticiparon tres meses. Pero la media general está en dos semanas antes del viaje.
- Las casas rurales de España son valoradas con un sobresaliente (4.2 sobre 5 de media). Navarra, Asturias y Cataluña las mejor puntuadas.
En turismo es importante conocer bien la oferta, pero también tener una imagen clara de cómo es el perfil del viajero. Esto ayuda al propietario a preparar sus instalaciones y a saber cómo se comporta el cliente ante las reservas. Para ello, el portal de casas rurales clubrural.com elabora de forma semestral el Barómetro del Turismo Rural dónde se extraen algunas conclusiones importantes.
Así por ejemplo, en función de la fecha del año en la que nos encontremos, la anticipación a la reserva es diferente. A lo largo del segundo semestre de 2017, un 14.92% se ha anticipado más de tres meses en la reserva coincidiendo con el periodo de Navidad. A parte de esta excepción, en los últimos seis meses del año la frecuencia más habitual es la reserva dos semanas antes (un 9.18% de los viajeros lo hicieron así). A continuación le siguen las reservas la semana previa (8.5%), y tres semanas (8.42%).
Al hilo de lo que decíamos anteriormente, en el segundo semestre de 2017, ha habido cuatro momentos clave para los viajeros. En primer lugar el mes de agosto, teniendo su punto álgido en el puente del día 15. En estas cuatro semanas se multiplicaron las reservas en casas rurales muy por encima del resto de meses veraniegos.
Otro momento interesante fue el puente del 12 de octubre, donde hubo un pico muy interesante para los propietarios de turismo rural. Unos meses después, coincidiendo con el puente de diciembre se aprecia otro punto destacado donde muchos viajeros aprovecharon los festivos (6 y 8 de diciembre) para hacer turismo rural. Y por último, el bloque clave a final del año fueron las fiestas navideñas. Aunque hay que hacer una distinción entre Navidad y Nochevieja. Mientras que en la primera hubo muchas reservas, en Nochevieja se multiplicaron por casi por cinco las estancias en casas
rurales.
Móvil, ordenador o tablet
La dependencia móvil que tenemos en los últimos años ha provocado según Clubrural, que un 62.79% de las búsquedas se haga a través de este dispositivo quedando en segundo lugar el ordenador con el 28.83% y la tablet (8.38%). Sin embargo las cifras cambian cuando hablamos de reservas en lugar de búsquedas. En este caso, se invierten las cifras y si antes eran los móviles los más usados, en el momento de reservar es el ordenador el que cobra más protagonismo. En concreto el 49.03% lo elige frente al 40.58% que opta por el móvil.
¿Qué opinan los viajeros de sus estancias en casas rurales?
La media nacional es de un 4.2 sobre cinco. Un sobresaliente alto que pone de manifiesto el compromiso de los propietarios y el buen estado del sector en la actualidad. Sobre todas las comunidades, es importante destacar el 4.9 de nota media en las casas rurales de Navarra, una cifra que roza la perfección. Tras ella aparecen Cataluña y Asturias con un 4.5 seguido de Castilla y León con un 4.4. Cifras muy positivas que ayudan a despegar a una parte del turismo que durante un tiempo ha estado aletargada.