Los hoteles de la región registraron 539.973 pernoctaciones en el mes de diciembre

hoteles_2

La Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha vuelto a situar a Castilla y León en una tendencia ascendente durante el mes de diciembre, concretamen durante ese mes se registraron 317.684 viajeros (un 9,16 por ciento más) de los que 273.769 eran residentes en España y 43.914 extranjeros.

Un periodo en el que los hoteles de la Comunidad computaron un total de 539.973 pernoctaciones en el mes de diciembre de 2017, un 7,74 por ciento más, con una estancia media de 1,70 días frente a los 2,79 de la media nacional, de las que 469.078 correspondieron a viajeros españoles y las 70.895 restantes fueron de viajeros extranjeros. En España, durante el mes de diciembre se registraron 16,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,0 por ciento más.

El mayor grado de ocupación en diciembre de 2017 se produjo en Palencia (1,90 días y 22.337 pernoctaciones), seguida de Soria (1,87 días y 27.057 pernoctaciones), Segovia (1,84 días y 54.292 pernoctaciones), Salamanca (1,74 días y 116.393 pernoctaciones), Valladolid (1,72 días y 94.765 estancias), León (1,69 días y 79.968 pernoctaciones), Burgos (1,59 días y 78.202 pernoctaciones) y Ávila y Zamora (1,55 días en ambos casos y 43.738 y 23.221 noches).

En Castilla y León había 1.154 establecimientos de estas características abiertos en el pasado mes con un número de plazas estimado de 54.190 y una capacidad de empleo de 6.316 trabajadores. El grado de ocupación por plazas en diciembre fue del 31,75 por ciento (46,9 por ciento en España) mientras que el grado de ocupación de plazas por fin de semana se elevó al 39,13 por ciento (53,11 por ciento en España).

En concreto, Castilla y León ocupó el quinto puesto por la cola en el grado de ocupación por plazas en diciembre con ese 31,8 y se aupó al sexto puesto como destino preferido de los españoles, con el 6,7 por ciento de la distribución de las pernoctaciones.

El mayor número de establecimientos abiertos de este tipo correspondió a León (245 y 5.349 habitaciones), seguida de Salamanca (184 y 5.081), Burgos (172 y 4.366), Valladolid (115 y 4.242), Segovia (108 y 2.783), Ávila (102 y 2.392), Soria (91 y 1.692), Zamora (73 y 1.588) y Palencia (64 y 1.455).

Precios Hoteleros

Por otro lado, en Castilla y León los precios hoteleros subieron un 4,68 por ciento en diciembre respecto al mismo mes del año anterior, frente a un 4,42 por ciento más para la media española. Así, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en Castilla y León se sitúa en un 94,07 mientras que en España este índice es del 106,32 por ciento.

Por su parte, la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) en diciembre fue de 58,6 euros (81,82 euros en el resto del país), un 6,36 por ciento más que en diciembre de 2016 (2,62 por ciento en España).

Mientras tanto, el ingreso por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 19,73 euros en Castilla y León (42,40 en España) con una evolución interanual del 11,93 por ciento (4,58 por ciento más a nivel nacional).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s