Salamanca, Ávila y Segovia reforzará su promoción internacional con la aprobación del Plan Operativo de Turismo para 2017

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad es una asociación sin ánimo de lucro, creado en 1993, cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y en la promoción turística de las 15 ciudades que forman la red, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda son los integrantes.

2016112615063181120La Asamblea General de Alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha aprobado el Plan Operativo de Turismo para el año 2017 en el que la promoción y difusión exterior seguirán siendo las principales líneas de trabajo. De esta forma, Salamanca, Ávila y Segovia reforzarán su promoción internacional junto al resto de ciudades del Grupo en colaboración con Turespaña.

La reunión se ha celebrado en Cáceres con motivo de la celebración del 30 aniversario como ciudad Patrimonio Mundial. Según ha explicado la presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, se mantendrán acciones de promoción en todo el mundo, que tan buen resultado están dando, siendo el mercado centro europeo uno de los ejes prioritarios.

Entre otras cuestiones, se ha cerrado la presencia de las 15 ciudades en FITUR, como en ediciones anteriores o los convenios con distintas entidades, como Iberia, Renfe, Paradores o Turespaña.

Presupuestos

Durante la Asamblea General, se han aprobado las cuentas para el año 2017 que contendrán una cifra global de 990.000 euros provenientes de las aportaciones que hace la Secretaría de Estado de Cultura y la cuota que aporta cada una de las ciudades de manera anual.

Igualmente en la rama presupuestaría, la Asamblea General de Alcaldes también ha acordado trasladar a la comisión de Hacienda de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) la necesidad de que las 15 ciudades del grupo puedan tener una compensación por el sobrecoste que supone la conservación, mantenimiento y prestación de servicios en las ciudades que tiene el reconocimiento de Patrimonio Mundial.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s