Castilla y León recibe cada año más de 250.000 micoturistas, que generan un gasto turístico estimado en más de 32,7 millones de euros. De este importante número, un 67,7 % visita la Comunidad para practicar micoturismo, mientras que un 30,6 % lo hace para disfrutar de la mico-gastronomía. El 36 % de los micoturistas proceden de Castilla y León, mientras que el segundo mercado emisor, con un 21 % es la Comunidad de Madrid.
Ante tales cifras era de justicia lanzar consolidar Las XV Jornadas Gastronómicas ‘Buscasetas 2016’, que se celebran del 29 de octubre al 13 de noviembre y están organizadas por la Consejería de Cultura y Turismo.
Las jornadas divulgan las bondades y posibilidades de los hongos y setas como oferta gastronómica, promoviendo un turismo gastronómico de calidad, con el objetivo de atraer a los restaurantes no solo a comensales de Castilla y León, sino sobre todo, a un público foráneo que vincula a la Comunidad con un turismo unido a la historia, el patrimonio cultural y la cocina de calidad.
Las Jornadas Buscasetas suponen un revulsivo económico para la hostelería de la Comunidad, con un impacto económico que supera los 700.000 euros, a través de los cerca de 22.000 menús servidos en la edición de 2015.
Las Jornadas se van a poder disfrutar en 208 restaurantes de toda la Comunidad que, durante 16 días, van a ofertar un menú micológico de al menos cuatro platos cocinados todos ellos con diferentes tipos de setas y hongos de Castilla y León.
En cuanto a los establecimientos participantes por provincias son: Ávila (19), Burgos (28), León (33), Palencia (16), Salamanca (24), Segovia (14), Soria (16), Valladolid (30) y Zamora (28).