Cancelación, retraso, overbooking, equipaje perdido: Reclamar en solo 5 minutos y totalmente GRATIS

El avión es un medio de transporte rápido y seguro, pero también tiene a veces ciertos problemas. Podemos sufrir incidencias con la compañía aérea con la que hayamos realizado un viaje y tenemos unos derechos que muchos pasajeros desconocen.

airport-731196_960_720

5 minutos para reclamar la indemnización a la que tienes derecho

Muchas veces las personas afectadas por alguna incidencia en su vuelopiensan que no hay motivo para reclamar cuando el vuelo que iban a tomar tiene un retraso o cancelación, está en situación de overbooking o le ha sucedido algo al equipaje y no es así, no debes conformarte.

Cuando el pasajero que sufre este inconveniente quiere reclamar, por lo general lo hace en la compañía aérea causante, la cual suele poner los mayores impedimentos, pues el procedimiento suele ser largo y tedioso para que el cliente termine olvidándose se reclamar o terminando con una indemnización menor de la que le correspondería. Reclamación de vuelos lo soluciona y te lo pone fácil, solo necesitas 5 minutos para presentar tu declaración.

¿Qué puedes reclamar a una compañía aérea?

Entre los principales motivos están los siguientes:

Reclamar retraso de vuelo de más de tres horas al destino final

Reclamar cancelación de vuelo

Reclamar Overbooking en el vuelo

Reclamar Pérdida de equipaje

Reclamación de Vuelos: Un servicio altamente especializado

A la hora de tener éxito en las indemnizaciones, los profesionales recomiendan presentar las indemnizaciones utilizando sus servicios. Ellos son los que se encargan de reclamar a la compañía aérea y aumenta exponencialmente la posibilidad de que la reclamación sea satisfactoria con tasas del 98% de éxito.

¿Cuál es la mejor manera de hacer reclamaciones de vuelos?

Lo más práctico y seguro es contactar con los profesionales que tienen experiencia a la hora de sacar hacia adelante esta clase de reclamaciones si queremos que la reclamación se consiga. Reclamación de vuelos tiene una dilatada experiencia a la hora de reclamar este tipo de situaciones a las compañías aéreas de todo el mundo.

El secreto para lograr la indemnización está en contar con abogados y un equipo que están preparados para que tu solicitud finalice con la ansiada reclamación.

Solo tienes que enviar el caso mediante un sencillo formulario y los abogados se encargarán de estudiarlo sin compromiso alguno, poniéndose en contacto en caso de que sea posible proceder a una reclamación y llevar el caso.

Reclamación de vuelos, una respuesta española a una necesidad de los viajeros

Los usuarios tenemos que defender nuestros derechos y Reclamación de vuelos lleva tu caso hasta el final, en primero lugar por la vía extrajudicial, y de no prosperar por vía judicial. No cobran en caso de no ganar, garantizando las costas del juicio para que el cliente no tenga que asumir riesgos en caso de que la reclamación no llegue a buen puerto. El cliente, por lo tanto, no asume riesgo alguno.

Reciben miles de reclamaciones mensualmente de clientes que buscan una compensación económica por problemas en sus vuelos. La gran experiencia que tienen y ser conocedores del derecho de transporte han conseguido que las reclamaciones tengan un éxito del 98%.

Planes para hacer en Denia

denia-697767_960_720

Denia es uno de los municipios más bellos de la provincia de Alicante. Con 20 kilómetros de litoral, sus playas son uno de sus principales atractivos, aunque hay muchísimos más planes para disfrutar al máximo de unas vacaciones en Denia. La mejor opción de alojamiento son sin duda los apartamentos en Denia, en los cuales te sentirás como en casa.

¿Qué hacer en Denia?

A continuación señalamos los mejores planes para unas vacaciones de lujo en el municipio alicantino.

  • Pasear por el casco urbano: el casco urbano de Denia tiene un encanto muy especial. En él se pueden encontrar edificios emblemáticos como el Ayuntamiento o la Iglesia de la Asunción. Imprescindible el paseo por la calle Marqués de Campo, el punto neurálgico de la ciudad.
  • Visitar el Castillo: uno de los principales atractivos de Denia es su castillo del Siglo XI. En su interior se encuentra el Museo Arqueológico. Una visita muy recomendada para los amantes de la historia ya que se pueden conocer en profundidad las épocas ibérica, romana, musulmana y cristiana en relación a Denia. Aunque hay un tren turístico que sube hasta el Castillo, el verdadero encanto es subir hasta él caminando.
  • Degustar la gastronomía: en el año 2015 Denia fue declarada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Es por ello que degustar su gastronomía es un plan imprescindible en tu visita al municipio. Hay una gran selección de bares para tapear en el barrio marinero, así como restaurantes merecen muchísimo la pena. Los dos platos más típicos de la ciudad son la gama roja de Denia y el arroz a banda.
  • Disfrutar de sus playas: las playas de la ciudad alicantina son realmente espectaculares. Si lo que buscas es relajarte, la mejor zona es la de las Marinas, con playas amplias de arena blanda. Si en cambio quieres practicar deportes acuáticos como el snorkel, lo más recomendable es que te dirijas hacia la zona de las Rotas, en la parte sur.
  • Practicar deportes acuáticos: y, por último, Denia es un destino turístico estupendo para practicar deportes náuticos como el windsurf o la vela, entre otros. En los últimos años se ha puesto muy de moda ir hasta la Cova Tallada, una cueva de unos 70 metros de ancho excavada en una roca sobre el nivel del mar, a bordo de un kayak.

Denia es uno de los destinos estrella de la costa alicantina. Y lo cierto es que no es para menos ya que combina de un modo maravilloso gastronomía, sol y playa, historia, cultura, naturaleza… ¡Un mundo de posibilidades!

Así, alquilando un apartamento en Denia para tu alojamiento vacacional, vas a poder disfrutar de todo tipo de planes para unas vacaciones fabulosas. Un día puedes descansar y tomar el sol en una de sus playas, otro día puedes animarte a practicar algún deporte acuático como el surf o el flyboard por ejemplo, otro día puedes dedicarlo a conocer la historia de Denia y subir hasta el castillo… ¡El mejor destino para tus vacaciones!

 

 

 

 

En verano no descuides la autoprotección

  • Aproximadamente la mitad de las intervenciones anuales del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León se concentran en los meses de junio, julio y agosto, periodo en el que el Centro de Emergencias de Castilla y León 112 suele atender un 8% más de llamadas mensuales. De la misma manera, aproximadamente el 40% de las asistencias sanitarias en zonas de difícil acceso tienen también lugar en esos meses de verano.

rock-climbing-1283693_960_720

Las vacaciones, el buen tiempo y la larga duración de los días son todos ellos factores que animan a la práctica de actividades al aire libre, ya sea senderismo, montañismo, marchas a caballo, paseos por las riberas de los ríos o excursiones a pie a parajes naturales de la Comunidad.

La Agencia de Protección Civil, dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, pide a la ciudadanía extremar las precauciones en el desarrollo de actividades al aire libre durante el periodo estival.

En ese sentido, Protección Civil recuerda de nuevo algunas recomendaciones que conviene seguir para prevenir accidentes o situaciones de riesgo que puedan traer consigo la intervención de los servicio de emergencias. Entre esas medidas de prevención, la primera de todas ellas es planificar la actividad que se va a realizar, adaptándola a las capacidades de cada uno y, por supuesto, no sobreestimar estas. La planificación incluye tener en cuenta las horas de luz, la previsión meteorológica y el nivel de dificultad de la ruta que se vaya a abordar. No hay que olvidar equiparse adecuadamente y comunicar a alguien conocido dónde será la actividad y una hora prevista de regreso.

Si se necesita asistencia de los servicios de emergencia, hay que contactar con el número único de emergencias europeo, el 112. Al hacerlo, hay que proporcionar información lo más precisa posible sobre qué ocurre y dónde ocurre. En caso de que se precise atención médica, no hay que olvidar especificar para cuántas personas, así como una breve información sobre la situación de los pacientes.

Precaución en las zonas de baño

Las zonas de baño también pueden representar un riesgo para la seguridad, por lo que siempre es recomendable nadar en el agua en aquellas zonas que estén habilitadas y, de ser posible, nunca en solitario para poder recibir ayuda de inmediato en el caso de que sobrevenga alguna indisposición. En el caso de ríos, embalses o pantanos, se ha de permanecer muy vigilantes con los denominados riesgos ocultos de esas aguas, como pueden ser la profundidad indeterminada, las corrientes, ya que arrastran consigo objetos, o las pozas y los remolinos. Es importante mantener siempre bajo vigilancia constante a los menores mientras permanezcan dentro de estas zonas de baño.

El verano siempre trae consigo un aumento en el número de desplazamientos por carretera, y en consecuencia, un incremento en el número de accidentes de tráfico con heridos. Así, de los 5.196 accidentes con heridos registrados en 2017 en Castilla y León, el 29% de ellos ocurrieron en los meses de junio, julio y agosto. Por eso, la Agencia de Protección Civil insiste en recordar que se ha de mantener la atención constante en la vía por la que se circula, incluidos los denominados trayectos cortos, y mantener el vehículo en óptimas condiciones de circulación.

Golpe de calor

Las elevadas temperaturas que suelen registrarse en verano tienen también como efecto un aumento en las atenciones sanitarias en vía pública por desvanecimientos, lipotimias y, en ocasiones, también por golpes de calor. En este último caso, hay una serie de síntomas que permite identificar esa emergencia médica, como son el calentamiento de la piel sin sudoración, cefalea, calambres, mareos e, incluso, pérdida de conciencia.

Para atender a una persona que presenta síntomas de un golpe de calor se recomienda colocarla en un lugar fresco, refrescar la piel envolviendo el torso con una sábana húmeda o con paños húmedos hasta que la temperatura, que se controlará en todo momento, descienda a niveles normales.

Cuidado con las colmenas

Una de las peculiaridades que se viene detectando este verano en relación con años anteriores es el número de incidentes gestionados en el 112 por la presencia de colmenas de abejas y de avisperos, que se han multiplicado por cinco en comparación con el año 2017.

Cabe recordar sobre este caso particular algunas medidas de prevención para evitar la picadura de estos insectos, como por ejemplo alejarse de una colmena o un avispero con movimientos lentos en caso de toparse con uno, si se deja ropa en el suelo sacudirla antes de volver a ponérsela, o evitar caminar descalzo en zonas de hierba o en huertos en floración.

 

 

Travelgenio renueva su acuerdo a largo plazo con Travelport

El acuerdo supone que Travelport se consolide como una de las plataformas de comercialización de viajes principales de Travelgenio

Travelgenio-light

Madrid, 15 febrero de 2018: Travelport (NYSE: TVPT), la plataforma tecnológica líder de la industria turística y Travelgenio, una de las agencias de viajes online líderes en Europa, han anunciado la renovación de su acuerdo a largo plazo.

Los viajeros, cuando buscan online, esperan tener acceso a destinos, horarios, trayectos, precios y otras opciones en cuestión de segundos, y poder hacerlo con funcionalidades que les aporten valor. Para mejorar sus tasas de conversión, las OTA como Travelgenio deben asegurarse de tener acceso al mejor contenido y poder ofrecer precios dinámicos y ofertas micro segmentadas basadas en necesidades individuales.

Con más de 250 compañías aéreas suscritas a la tecnología única de merchandising de Travelport, Travelgenio puede diferenciarse de su competencia, ofreciendo y vendiendo branded fares y ancillary services (tales como asientos de pago, equipaje extra, embarque prioritario, etc.) de estas aerolíneas de la misma manera que estas lo hacen en sus propias webs. Al haberse convertido recientemente en el primer GDS certificado por IATA como Agregador de “Nivel 3”, en virtud de su Nueva Capacidad de Distribución (NDC), Travelport también beneficiará a Travelgenio al crear conexiones NDC con aerolíneas a medida que estas estén disponibles.

Al conectarse a la Plataforma de Comercio de Viajes de Travelport, la agencia de viajes online puede beneficiarse de las más avanzadas tecnologías de búsqueda, automatización, compra y reserva de Travelport, al mismo tiempo que accede a la lógica de negocio y a la funcionalidad de creación de perfiles en una única plataforma.

Mariano Pelizzari, CEO de Travelgenio, comentó: “Teniendo en cuenta todas las búsquedas que se realizan, es crucial que aprovechemos la tecnología adecuada para optimizar la experiencia de nuestros clientes. La renovación de nuestro acuerdo con Travelport demuestra nuestro compromiso de servir al viajero final ofreciendo el contenido más relevante de forma rápida y precisa. Estamos encantados de seguir creciendo juntos y cosechar éxitos fruto de esta colaboración “.

Fred Lindgren, director general de Travelport España, comentó: “Estamos encantados de que Travelgenio haya decidido firmar un nuevo acuerdo a largo plazo con Travelport. Para mantener su liderazgo en el competitivo sector de las OTA, Travelgenio necesita acceso a un mundo de opciones de viajes y la mejor tecnología para ofrecer experiencias rápidas, diferenciadas y personalizadas. Este acuerdo es una prueba de la combinación de tecnología innovadora y amplio contenido de viajes de Travelport. Estoy seguro de que nuestra asociación ayudará a impulsar su negocio y a llevar su marca aún más lejos.”

Los cruceros vuelven a ponerse de moda adaptados a todos los bolsillos

ferry-boat-123059_960_720

En Castilla y León gozamos de un altísimo nivel turístico. Gastronomía, medio ambiente, mundo rural, patrimonio, deporte… un gran abanico de posibilidades que nos hace ser el epicentro del turismo rural pero en el cual tenemos carencias propias de una región de interior, lo que nos hace no poder abarcar algunas tendencias como el resurgir de la moda de los cruceros.

Así es, los cruceros vuelven a ponerse de moda, tras un proceso de «democratización» de los mismos que han abaratado esta opción vacacional alejándola de la asociación directa que tenían con el lujo y el alto coste. Hoy en día es posible optar a cruceros pullmantur canarias por precios perfectamente asumibles para todos los bolsillos.

La experiencia única de viajar y disfrutar del inmenso horizonte oceánico comporta una gran cantidad de ventajas que las compañías no quieren mantener únicamente para los viajeros más pudientes, y aunque los barcos continúan siendo hoteles flotantes lujosos y con equipaciones sorprendentes entre las que se encuentran piscinas, casinos, restaurantes, centros comerciales, gimnasios o saunas, han abierto estos espacios al atractivo mercado de las parejas jóvenes y familias, por supuesto con actividades adaptadas a los más pequeños para que los padres también puedan disfrutar de sus vacaciones.

Principales razones del reflote de los cruceros

  • Coordinación entre las empresas de cruceros y las compañías de la ciudad de destino o escala que les prestan servicios como excursiones o avituallamiento.
  • Búsqueda de nuevos destinos con atractivo en el puerto o en un lugar cercano a precios asequibles.
  • Seleccionar puertos tranquilos, poco masificados, donde se cuide mucho al visitantes sin verlos únicamente como «billetes andantes».
  • La combinación adecuada entre actividades gastronómicas, culturales y de ocio.
  • Una bajada de precios más adecuada en su relación calidad-precio para las clases medias.
  • Promoción de flotas de buques de menor envergadura que ofrece un trato más personalizado y cordial, permitiendo además nuevas rutas con más escalas en menos días.
  • El fomento de la contratación online, olvidando aquellos años en los cuales para acceder a un crucero era únicamente posible desde agencias de viajes físicas.

En definitiva, en la actualidad existe una amplia selección de cruceros en el mercado con precios adaptados a todo tipo de bolsillo y de cliente, convirtiéndose en una opción palpable tanto para grupos de amigos, familias o parejas que puedan realizar unas vacaciones diferentes que seguramente no olvidarán.

Los cruceros son una experiencia única que merece la pena disfrutar.

Multidestino, una tendencia que crecerá en 2018

Multidestino - IPCuando parecía que el sector turismo poco tenía que aportar como novedad, llega la nueva forma de ofrecer el multidestino online para mostrar que aún hay sitio para innovar.

Pocas han sido las agencias que ofrecían online la posibilidad de poder diseñar, a medida, un viaje multidestino, siendo además los más solicitados por los viajeros europeos los que tenían por destino distintos puntos de un tour por Sudamérica o incluso por el Sudeste Asiático.

Cuando las cifras de negocio de las agencias online ha marcado nuevamente un ascenso que roza el 8%, la apuesta por dar cobertura a un tipo de viajeros que busca poder utilizar la ventaja de las reservas online para gestionar y diseñar su propio viaje, a medida, con sus preferencias, parece que será la tendencia del próximo invierno.

Destinos como las capitales europeas, que hasta ahora se podían ver en tours cerrados van abriendo las puertas a través de opciones mucho más abiertas.

“Cada vez son más los que se acercan a webs como la nuestra en busca del viaje que han soñado, sin tener que ceñirse a los tours diseñados que no siempre responden a sus gustos. Los viajes multidestino serán los herederos de esos primeros cruceros que comenzaron por unir algunas de las capitales portuarias más relevantes del Mediterráneo. De hecho, solo hay que ver cómo los paquetes vacacionales ya suponen un 20% de las ventas turísticas. Hay que facilitar al viajero lo que busca y simplificarlo al máximo, como ya se ha hecho con otro tipo de reservas” comenta Christian Lucas, CEO de centraldevacaciones.com.

La gestión de varios destinos, alojamientos, ofertas de ocio y traslados a través de una única web, donde las búsquedas se simplifiquen, donde se ofrezca asesoramiento y propuesta pero que sea modificable a través del uso de filtros y del criterio del propio usuario, hace que este tipo de plataformas vayan a ser uno de los grandes recursos para la próxima temporada de viajes.

Es más, la ventaja de ciertas herramientas como la que pone online Central de Vacaciones es que, en tan solo 10 minutos, se consigue diseñar, planear y completar de forma integral el viaje soñado. La principal ventaja del multidestino es que en una misma reserva se gestiona un viaje a varias capitales con sus respectivas reservas en hoteles, ocio, desplazamientos e incluso excursiones. Todo en un solo clic y en una sola gestión.

Más allá de destinos Sudamericanos, también están pensados para unir destinos como Estados Unidos o Canadá, que cuenta con gran distancia entre algunas de sus capitales más turísticas. El hecho de poder planear un viaje contando con todo tipo de transporte y alojamiento y gestionado de manera integral hace que sea el gran nicho que se irá definiendo y desarrollando en este próximo 2018.

 

6 razones para el éxito de los hoteles con encanto

  • La intimidad que ofrecen estos establecimientos es uno de los principales motivos por los que los viajeros los eligen según expone el portal selectahotels.com.
  • Unos servicios más especializados, con motivos y gastronomía del lugar hacen que la experiencia sea más intensa.

2621-Hotel_Ibarra

1. Menor número de dormitorios

Una de las características de estos alojamientos es su número de habitaciones. Aunque algunos pueden llegar a la veintena, la mayoría ofrece una decena de dormitorios. Esto sumado a la personalización (motivo número dos) hace que la experiencia en su interior sea mucho más intensa.

2. Mayor personalización en las habitaciones

A diferencia de lo que ocurre en otra tipología de hoteles, en estos establecimientos, la personalización está muy presente. De esta forma, es habitual encontrar dormitorios tematizados y todos diferentes entre ellos para ofrecer una experiencia única al huésped. Además la decoración, muy cuidada, puede estar relacionada con la zona geográfica en la que se encuentra, respetando así la arquitectura local. En muchos casos incluso, se construyen sobre antiguas edificaciones típicas de la zona: masías, pazos, cortijos…

3. Atención más individualizada

El hecho de que haya pocas habitaciones, permite al personal del hotel conocer mucho mejor a sus huéspedes. De esta forma, aunque la estancia sea breve, puede llegar a producirse un contacto mayor entre personal y viajeros, incidiendo y mejorando la experiencia en el establecimiento. Además este equipo de trabajo está preparado (incluso puede ser oriundo del pueblo) y conoce la zona, convirtiéndose en un buen guía sobre recomendaciones y posibilidades del entorno.

4. Menor masificación – más privacidad

Al contrario que en otra categoría de hoteles y establecimientos, estos se caracterizan por un número inferior de huéspedes (dadas las características del alojamiento), por lo que esta menor masificación produce instantáneamente mayor privacidad a los huéspedes, otorgándoles una experiencia más relajada y descansada que la que se podría tener en otro tipo de instalaciones.

5. Restaurantes gastronómicos

Aunque no ocurre en todos, una gran mayoría de los establecimientos que ofrecen servicio de restauración lo hacen basándose en la gastronomía local, haciendo que la experiencia del comensal sea lo más cercana posible a la tradición de la zona. Una clara diferencia si tenemos en cuenta los restaurantes buffet de los grandes complejos hoteleros.

6. Entornos rurales

Muchos de estos establecimientos se ubican en lugares rurales, permitiendo un mayor conocimiento de la zona mezclándose con la naturaleza. Precisamente son las características que definen a estos hoteles los que permiten que puedan construirse en estas zonas sin alterar la tranquilidad que siempre reina en ellas.

¿Tienes que estar en las redes sociales con tu casa o alojamiento rural?

twitter-292994_960_720La verdadera pregunta es ¿estás tus clientes en las redes sociales?

Todos queremos que nuestro alojamiento obtenga una gran demanda, y eso requiere que seamos muy visibles para nuestros posibles clientes, los cuales evidentemente si tienen mayoritariamente presencia en Internet.

Pero estar en las redes es una decisión importante ya que nos «obliga» a adquirir un importante grado de compromiso. Los primero, la presencia supone tener seguidores en mayor o menor grado, y para ayudarnos a mejorar nuestra imagen podemos optar por comprar seguidores de Twitter o You Tube para potenciar nuestro perfil y darle un aspecto de mayor demanda, lo cual tiene un efecto positivo a la hora de decantarse para efectuar reservas.

Además cabe destacar que nuestro perfil debe estar actualizado, ya que si los seguidores no nos ven activos enseguida se olvidan de nosotros.

Por eso, y como diría el humorista José Mota «si hay que estar se está, pero estar p’a ná es tontería».

Principales redes sociales para el turismo rural

  • Facebook

La más conocida y la que mayor visibilidad nos dará basándonos en el número de usuarios que tiene en nuestro país.

Es muy fácil conseguir “amigos” y bastante difícil conseguir “seguidores”, por lo que para ayudarte en esa tarea no descartes comprar likes de Facebook ya que tener muchos «likes» ofrece un efecto llamada considerable entre el resto de la comunidad.

  • Twitter

La red que nos permite escribir 140 caracteres en total requiere mayor esfuerzo ya que la «vida» de las publicaciones que hacemos se puede medir en minutos, al contrario que en Facebook, donde la podemos llegar a medir en días.

Pero no te asustes por su ritmo, y aunque te lo quieras tomar con más calma no dejes de entrar en esta red. Incluso siendo más pasivo tiene un gran interés.

  • Instagram

Red social visual por excelencia, ya que se basa en compartir imágenes, y el turismo es imagen. Es muy recomendable tener un perfil en esta cuenta, aunque solo sea como fuente de inspiración y para «copiar» cómo la utilizan otros alojamientos rurales.

¿Cómo disfrutar de la despedida de soltera/o más original y divertida en Salamanca?

Una despedida de soltera o soltero es una celebración muy especial en la que es importante que todo salga bien y que se convierta en un recuerdo imborrable para los novios y sus amigos. Y aunque cada vez se extienden más opciones originales y divertidas, no todas están al alcance de nuestra mano o nuestros bolsillos.

Los expertos aseguran que las despedidas de soltera y soltero cada vez son más elaboradas, valorando por encima de todo la originalidad. Y por ello nosotros hoy os damos la mejor opción. Tal es así que os compensará con creces desplazaros para celebrar vuestra despedida de soltero en Salamanca sea cual sea vuestro lugar de origen.

Una buena fiesta hay que organizarla

No hay que dejar las cosas al azar. Hay que organizar bien lo que vais a hacer durante la despedida para que sea un día inolvidable. Primero hay que elegir una fecha para hacer la fiesta. Antes se escogía el día anterior a la boda, pero al día siguiente todo el mundo está cansado. Mejor, piensa en el fin de semana anterior y tendréis la posibilidad de hacer dos días de fiesta. Esto permitirá, incluso, que podáis salir de viaje.

Se original

Hay muchas actividades que podrás meter en la lista para hacer durante la despedida de soltero. No pueden faltar actividades locas y divertidas, cenas en grupo, fiesta, Juegos, Gymkanas, karaoke y otras actividades para que paséis un día estupendo.

¿Y donde podéis encontrar todo esto a un precio asequible? 

Pues en Salamanca (a escasas dos horas de Madrid y una de Valladolid) tenemos la aldea temática Poblado Medieval, un espacio especialmente diseñado para despedidas de soltero y soltera donde por solo 145 euros por persona (novio o novia gratis) disfrutareis de un fin de semana «todo incluido» en un recinto con decoraciones y ambientes de la Edad Media para que te parezca haber hecho un viaje en el tiempo.

En el interior de este pueblo encontrarás una gran variedad de establecimientos pensados para disfrutar al máximo de tu estancia, así como un sinfín de actividades que garantizarán que este fin de semana sea único y 100% original.

Además, uno de los puntos más atractivos de Poblado Medieval es que ¡no estaréis solos! Otros grupos de amigos o amigas que disfrutan de otra despedida compartirán con vosotros esta experiencia haciendo que sea, así, mucho más enriquecedora y divertida. Competiréis en los juegos, cenaréis en las mismas zonas y bailaréis las mejores canciones del momento consiguiendo, así, conocer nuevas amistades y relacionaros con otras personas que están también de celebración.

Entra e infórmate sin compromiso en https://www.pobladomedieval.es/

 

 

 

Elige con éxito un restaurante en tus vacaciones

 

resturanteCuando disfrutamos de nuestras vacaciones y tenemos que seleccionar un lugar donde comer o cenar solemos apostar por preguntar a los lugareños, confiar en experiencias de amigos o conocidos, u orientarnos leyendo las opiniones online de anteriores clientes.

La especialización de la cocina, sus precios, la imagen exterior del local, la propia presentación de los platos… son algunos de los factores que podrían ayudarnos a no equivocarnos a la hora de elegir un restaurante durante las vacaciones. Pero para que ello no acabe inesperadamente en decepción debemos de observar aspectos imprescindibles que nos ayuden a minimizar las sorpresas negativas y nos hagan disfrutar de las oportunidades gastronómicas de nuestro lugar de vacaciones.

¿Qué hay que tener en cuenta para asegurarnos la elección adecuada de restaurante?

  • Los restaurantes, bares o chiringuitos situados en lugares turísticos saben que la imagen es vital a la hora de ganar clientes. Pero no todos cuidan aspectos fundamentales como que la totalidad de empleados tengan la formación adecuada para el trabajo que desempeñan. Por ello la mejor recomendación ante la proximidad del verano es que todos los establecimientos apuesten por garantizar que sus asalariados dispongan de la titulación necesaria para el desempeño de su trabajo, algo que pueden alcanzar cómodamente optando por los cursos de manipulador de alimentos online, siendo ese el aspecto más necesario para dar un servicio de calidad a los clientes.
  • Para no llevarnos sorpresas con la comida a la hora de la verdad, uno de los mejores consejos es pasarnos antes por el restaurante y comprobar la realidad mientras tomamos tranquilamente un refresco apoyados en la barra o descansando en la terraza. Observar desde la distancia los platos que se sirven a los comensales, mirar que el establecimiento, principalmente en las grandes ciudades, cuente con los certificados expuestos de control de plagas Madrid, Barcelona, Sevilla o el destino al que se corresponda. Mirar las reacciones de los clientes también puede ayudar a esquivar la decepción.
  • Los turistas que viajan en grupo (excursiones organizadas, grandes familias, despedidas de soltero…) son proclives a acudir a establecimientos que satisfagan los gustos culinarios de todos y que cuenten con una amplia carta. Esto, que en principio puede parecer una ventaja, suele desencadenar en cocinas poco especializadas que difícilmente mantienen la calidad en la totalidad de la carta. Igualmente es complicado garantizar productos frescos en un carta demasiado amplia, por lo que se imponen los congelados y preparados.
  • Las mejores vistas no garantiza el mejor plato, y ni mucho menos el mejor precio. En la costa queremos despedir las vacaciones con una paella en primera linea de playa. En la montaña apostamos por una parrillada en la cabaña con vistas al valle. Esto en si mismo no es un problema, pero debemos considerar que este tipo de establecimientos necesita personal temporal y eventual para cubrir la carga de trabajo puntual, por lo supondrá inevitablemente un reflejo en el servicio tanto en la barra, en las mesas y en la cocina.